Por su parte, el barcelonés Raül Fernández llevará al directo «Nones», segundo álbum que graba bajo el nombre de Refree y que toda la crítica reconoció como uno de los mejores discos nacionales del año pasado. Sus nombres se suman así a las larga nómina de artistas confirmados entre los que destacan Pixies, PJ Harvey, Primal Scream, Wilco, Benjamin Biolay, Lloyd Cole, The Human League y Franz Ferdinand, entre muchos otros.
El cartel del Estrella Damm Primavera Sound se amplía también con la presencia de James Murphy, líder de LCD Soundsystem, en calidad de DJ así como con las actuaciones de Sun Kill Moon, proyecto paralelo del líder de Red House Painters Mark Kozelek, el proyecto de dos miembros de Wilco bajo el nombre de Autumn Defense y el pop lo-fi de Casiotone For The Painfully Alone.
(SMOG)
Más de un docena de trabajos de todo tipo en poco más de una década han convertido a Bill Callahan en uno de los autores más prolíficos, personales y respetados del rock norteamericano. Encerrado entre los paréntesis de (Smog), el inquieto cantante y compositor estadounidense editó el año pasado “Supper”, última parada de una impecable trayectoria en la que la aspereza eléctrica comulga con el rock de autor y las cada vez más frecuentes comparaciones con The Velvet Underground y el Lou Reed solista. Como pudo verse hace poco, la traslación al directo de trabajos del calibre de “Julius Caesar”, “Knock Knock” o “Rains On Lens” alcanza unas cotas de intesidad con la que pocos artistas actuales pueden competir.
THE RAVEONETTES
Enamorados del rock and roll de la década los 50, las melodías envenenadas de Jesús & Mary Chain y las cascadas sonoras de Phil Spector, este dúo formado por Sune Rose Wagner y Sharin Foo se dio a conocer con “Whip It On”, un EP en el que la contagiosa “Attack Of The Ghost Riders” asentó las bases de un sonido que los daneses se han encargado de pulir en “Chain Gaing Of Love”, uno de los trabajos más divertidos y desacomplejados de la nueva ola de revisionismo del rock.
SUN KILL MOON
Mark Kozelek ha aparcado temporalmente a Red House Painters para dedicarse por completo a Sun Kill Moon, proyecto paralelo en el que le acompañan Tim Mooney (American Music Club) y Anthony Koutsos (Red House Painters) y con el que el californiano se aleja de la cámara lenta del sadcore para decantarse por un sonido más melódico y menos torturado. Todo esto ha cristalizado en “Ghosts Of The Great Highway”, un trabajo de pop íntimista y melancólico tocado por algún que otro rayo de sol.
REFREE
No es ninguna casualidad que “Nones”, el Segundo trabajo de Raül Fernández al frente de este proyecto de proyectos que es Refree, se colase en lo más alto de todas las listas con las que las publicaciones especializadas pasan revista a la añada musical. Imaginando un cruce de caminos sobre el que asentar la canción de inspiración mediterránea y los aromas instrumentales del jazz, el también miembro de Élena ha dado con un disco tan cálido como insólito; un trabajo en el que la canción catalán se asienta en el quicio de los más personales cantautores franceses para dibujar un paisaje con vistas al folk.
JAMES MURPHY (DJ)
Después de que LCD Soundsystem protagonizara uno de los directos más enfermizos y aplaudidos de la pasada edición del festival, el líder de la banda neoyorquina y cofundador del popular sello DFA regresa al Estrella Damm Primavera Sound dispuesto a sentar cátedra en materia de punk-funk y rock orientado a la pista de baile. En esta ocasión, sin embargo, el de Brooklyn trasladará la pirotecnia del directo a una sesión de DJ en la que no faltarán, seguro, llamadas a The Rapture y demás bandas tocadas por la magia de los dedos de Murphy.
CASIOTONE FOR THE PAINFULLY ALONE
Owen Ashworth es lo más parecido a un Stephin Merrit en minuatura que ha salido de Portland en los últimos años. Desde la soledad de su habitación, el norteamericano saludó la llegada del nuevo siglo con “Answering Machine Music: A Brief Album In Twelve Parts”, un collage de pop casero y sintetizado que, previo paso por un trabajo de sinfonías de bolsillo, ha desembocado en el delicioso “Twinkle Echo”, un disco en el que las llamadas a The Smiths encuentran respuesta en un artesanal formato de canción electrónica.
TÉLÉFAX
Proyecto nacido del encuentro entre Franck Valayer (que comenzó desde su ordenador a dar forma a Téléfax) y Francisco Esteves, bajista de la banda Experience. Téléfax empieza así una andadura que tiene puntos en común con los de Michel Cloup, en su búsqueda de un camino que aúne rock, electrónica y literatura. Thomas (ex Purr) y la cantante de Playdoh, Marielle completan la banda en directo, un medio en el que se encuentran muy a gusto y que define el sonido de Télefax en su máxima expresión.
THE AUTUMN DEFENSE
John Stirrat Y Pat Sansone son los componentes de The Autumn Defense, banda de pop acústico repleto de influencias country. Triángulo equilátero cuyos vértices son “Harvest”, “Forever Changes” y “Notorious Byrds Brothers” que acercan al sonido que este dúo impregna en sus canciones. Ambos son músicos reconocidos, Stirrat toca el bajo para Wilco y Uncle Tupelo mientras que Sansone ha producido a gente como Josh Rouse, Joseph Arthur o Jennifer Jackson.
El precio de los abonos del festival se mantendrá a un precio de 80 euros hasta el próximo 15 de abril, fecha a partir de la cual pasarán a costar 90 euros.
A la venta en red tictackticket, http://www.primaverasound.com, Cd Drome (Barcelona) y Tiendas Lois