Ellekari Larsson (voz y piano; ha cantado con Ed Harcourt -quien aparece aquí en ‘Sorry’- y con el quinteto de jazz Vega), Leo Svensson (chelo de formación clásica) y Johan Berthling (bajo; ha tocado con Sonic Youth, David Grubbs o Stina Nordenstam), conforman el núcleo duro de la banda. Ellekari tuvo que abandonar a los catorce años una prometedora carrera de patinadora sobre hielo y se inició pronto y asiduamente a la práctica del trombón y al canto, mientras flirteaba con el punk o el ska en distintas formaciones. En la línea de Edith Piaf, Björk, Liz Phraser (Cocteau Twins) o Kate Bush, la voz de Ellerin es el indiscutible centro gravitatorio del disco. La sombra (o más bien la luz) de esta última planea sobre todo él. Las acrobacias vocales de Ellerin, ora inquietantes, ora tiernas, siempre emocionantes, se acoplan a la perfección a los arreglos de sus compañeros.
Además, ella ha escrito todas las letras del álbum. Más que personales, sus escritos son profundamente íntimos. Hablan de soledad, de amor y del encaramiento de la individualidad a la sociedad, aunque con un cierto sentido del humor, y su estilo críptico pero abierto invita al oyente a sacar sus propias interpretaciones. Para este segundo disco, los músicos han querido experimentar y ampliar su gama instrumental, y ahí encontramos, aparte de los arreglos de cuerdas y vientos que se han vuelto una marca de fábrica, un órgano Wurlitzer, un vibráfono, unos sintetizadores casio o un glockenspiel, creando paisajes sonoros sobrecogedores, oníricos y perfectamente imperfectos. Con sus reminiscencias de jazz, soul y bandas sonoras, la música de The Tiny es indiscutiblemente cinemática. Ellos te invitan a acurrucarte cómodamente entre sus canciones.
"Starring: Someone Like You"
1. Kind Of Like You
2. My Mother
3. Know Your Demons
4. Everything Is Free
5. Dirty Frames 2:55 (MP3)
6. Sorry
7. I Don’t Like (The Way You Move Me)
8. In Reality 5:15 (MP3)
9. They Say It’s Weird
10. My Greatest Fear