LOCUTOR TEGUCIGALPA, Honduras.- La jornada del
Primero de Mayo próximo en este país centroamericano estará
«caliente», pues los trabajadores tienen muchos reclamos que
hacer al presidente liberal, Carlos Roberto Flores.
LOCUTORA El mandatario decidió apostar unilateralmente por
las medidas privatizadoras recomendadas por el Fondo Monetario
Internacional y esta actitud autoritaria le está ocasionando una
lluvia de críticas provenientes de los sectores populares.
LOCUTOR La Confederación Unitaria de Trabajadores de
Honduras, la Confederación de Trabajadores de Honduras y la
Central General de Trabajadores acordaron celebrar conjuntamente
el Día Internacional del Trabajador.
LOCUTORA Efraín Aguilar, dirigente de la Confederación
Unitaria, anunció que este Primero de Mayo será una jornada de
enérgica protesta contra las medidas
económicas neoliberales que continúa imponiendo el gobierno de
Flores, tales como la privatización de los servicios públicos y en
especial las telecomunicaciones.
LOCUTOR Los periódicos destacaron la semana anterior que
el proceso de privatizaciones ya fue negociado con el Fondo
Monetario, sin consultar antes con los sectores organizados del
pueblo. Esa fue considerada una decisión autoritaria del gobierno y
los obreros enfilarán sus baterías contra el poder central.
LOCUTORA Los sindicalistas dicen estar seguros de que, por
medio de las privatizaciones, el gobierno quiere aniquilar al
movimiento sindical y de esa manera disminuir la oposición en su
contra. Analistas creen que a partir del primero de mayo se puede
generar una serie de actos de protesta en Honduras.