• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

ENDESA ESPAñA ES UN «ZAPATO CHINO» PARA GOBIERNO CHILENO

escrito por Jose Escribano 8 de mayo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
210

Diplomáticamente, deberíamos decir que Endesa España no parece darse cuenta que, con su porfiada insistencia en adquirir el control de la generadora Endesa Chile, está forzando a las autoridades económicas chilenas a calzar un «zapato chino». Pero, lo más probable es que sepan muy bien lo que están haciendo y por eso todavía apuestan a ganador. Hace tiempo atrás, en otro artículo, habíamos explicado la grosera dependencia entre las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) chilenas y las empresas eléctricas. La utilidad de las primeras estuvo dependiendo peligrosamente del alza sostenida indefinida y artificial de los papeles representativos de las segundas en la Bolsa de Comercio. Endesa España vino a ser la tabla de salvación para este «agujero negro» que absorbía los dineros de los futuros jubilados. Así que, mientras más alto el precio a pagar por las acciones eléctricas, desde un agente nuevo, mejor libradas quedaban las AFP. Esto debe entenderse como un «afortunado rescate del capital». Una simple lectura al siguiente recorte de prensa ilustra lo afirmado:

SANTIAGO, (ORBE).- Una pérdida de 30 millones de pesos diarios registra la Administradora de Fondos de Pensiones Provida a raíz de la suspensión del remate de las acciones de Endesa Chile con el fin de parar la compra de la generadora nacional por parte de Endesa España. Así lo señaló el gerente general de AFP Provida, Gustavo Alcalde, quien señaló que pese a los daños económicos que experimenta la empresa aún se mantiene en estudio la posibilidad de recurrir a la justicia. «No es un tema fácil el cual se está estudiando a nivel de nuestra fiscalía y asesores externos», acotó el ejecutivo. Cabe recordar que las AFP en conjunto experimentan pérdidas por 120 millones de pesos diarios.

Hasta ahí el suelto de prensa. Esa «pérdida» ocurre por efecto de la demora para disponer del «capital rescatable» vía venta a los españoles, en este caso.
Así, la presión de las AFP juega en favor de Endesa España. Y doblemente, puesto que Duke Energy, la estadounidense, no llegó a ofrecer una suma tan alta como la que permitió quedar sin oponentes a los españoles. Duke ha vuelto a dar signos de vida y permanece atenta para «sintonizarse» con las intenciones de la Fiscalía Económica de Chile.

Mientras, el holding Enersis, filial de Endesa España, presentó esta mañana sus descargos ante la Comisión Resolutiva Antimonopolios por la medida precautoria acogida por el tribunal que determinó la suspensión del remate de acciones mediante el cual el holding pretendía tomar el control de Endesa Chile. En forma paralela, en el transcurso de esta tarde, los abogados de Enersis presentarán un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Santiago en contra de la suspensión del remate determinado por la Comisión Resolutiva.

Por su parte, el ministro de Economía chileno, Jorge Leiva, sostuvo que Endesa España está utilizando los mecanismos que corresponden para defender sus derechos al referirse al recurso de protección presentada en la Corte de Apelaciones de Santiago, en contra de la suspensión del remate de acciones de Endesa Chile. «La posición del gobierno en esta materia ha sido bastante clara y no ha cambiado. Aquí actúan fiscales y tribunales independientes que tienen ciertas responsabilidades frente a la ley y las han cumplido, pero también los sectores afectados tienen medios para hacer valer sus derechos y eso es lo que está haciendo Endesa España», expresó.

El «dinero fresco», si es recuperado por las AFP, ya tiene un destino seguro a tono con la Globalización. Nada menos que globalizar los Fondos de Pensiones.
Según Gustavo Alcalde, gerente general de la AFP «Provida», su expansión se centrará en Europa del Este y Centroamérica.

«No tenemos planificado bajo ningún escenario nuevas adquisiciones en Chile», afirmó. Sostuvo que tras finalizar dos procesos de compra y fusión en 1998 (con Unión y Protección), en lo que al mercado local se refiere, la administradora se centrará en lograr mayores eficiencias. Indicó que las posibilidades de nuevos negocios están en el exterior, especialmente en el Este de Europa y en Centroamérica. Este año, dijo, sólo se visualiza una apertura del sistema de pensiones en Venezuela, donde conversan con grupos locales (incluido Corp Banca Venezuela) y extranjeros para operar una filial en dicho país. Su incursión definitiva, sin embargo, va a depender de que se clarifiquen las características del marco legal.

Destacó que existen nuevos mercados en Europa como Hungría que resultan interesantes de analizar, especialmente si se considera que desde marzo Provida participa en una administradora de fondos de pensiones en Polonia. De igual forma, tras su incursión en 1998 en El Salvador, la región de América Central también es un foco objetivo.
Tampoco descartó posibles adquisiciones en los países donde ya operan. A la fecha Provida es accionista de AFP Horizonte en Perú, Porvenir de Colombia, Profuturo en México, Génesis de Ecuador, Porvenir de EL Salvador y en Handlowy Spolka Akcyjna, de Polonia.

En suma, si la Fiscalía Económica chilena bloquea definitivamente las aspiraciones españolas, deberá buscar la manera de facilitar la postulación de otro(s) interesado(s). Y tendrá que hacerlo con una transparencia tal que sus acciones no se confundan con una intermediación financiera para perjudicar a unos en beneficio de otros. Esto es lo que debe provocar una exahustiva ponderación de cada paso y de cada declaración pública.

Paralelamente, hay otra arista del asunto que esconde grados de inmoralidad gubernamental. Se propugna el ingreso de capitales extranjeros para permitir a las AFP liberar los propios capitales chilenos cuyo fin, abiertamente declarado, es el extranjero. Todo esto mientras el país constata una cesantía creciente por la destrucción sistemática de las fuentes de trabajo internas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AT&T Y MICROSOFT, MATRIMONIO CON FUTURO.
siguiente
PREDICE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL PARA JULIO

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano