En el quinto día de paro de los transportistas, una batalla campal a pedradas, que duró más de dos horas, dejó como saldo civiles y policías heridos, niños asfixiados y uná grupo de personas detenidas. El escenario fue el mismísimo centro de la capital.
Frente a esta situación la población y organizaciones de distinta índole están realizando propuestas para desentrampar la situación. Alejandro Serrano Caldera, de Etica y Transparencia, dijo que Nicaragua no puede seguir al vaivén de los choques o acuerdos entre sandinistas y liberales.
Por esta razón propuso la conformación de una Coordinadora Civil para buscar una salida estructural a la crisis y desarrollar la nación. De esta manera se evitaría el secuestro de los intereses nacionales a manos de los dos principales grupos políticos, señaló.
Así mismo, Willy Rivas, Presidente de la Cámara de Comercio, luego de la reunión que mantuvo con la Coordinadora Nacional de Transporte, manifestó que está dispuesto a servir de mediador para que termine el paro nacional de transporte.
Por su parte el Ministro de Transporte Jaime Bonilla que logr¢ pactar con algunas cooperativas de buses, afirm¢ que el problema estar¡a resuelto a partir de este martes. Sin embargo, esto no fue posible pues el resto de huelguistas siguieron bloqueando las calles de Managua.
La poblaci¢n se frustr¢ al no contar con el transporte anunciado. Los nimos se caldearon nuevamente y la gente expresaba la necesidad que tanto el gobierno como los transportistas se sienten a negociar, deponiendo los intereses particulares.(Pulsar)
HERIDOS GRAVES EN NICARAGUA
198
anterior