Empezó este martes una huelga de 48 horas en todo el país. La huelga la realizan diferentes grupos sociales que piden aumento de salarios, la baja del precio de los combustibles y detener el proceso de privatizaciones de las empresas públicas.
El Partido Revolucionario Dominicano, principal organización opositora del país, apoya la huelga. La Universidad Autónoma de Santo Domingo, con cerca de 80 mil estudiantes, también se paralizópara evitar problemas en los dos días de paro.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada y las asociaciones Nacional de Hoteles y Restaurantes, así como comerciantes rechazaron la huelga. Dijeron que no era la mejor manera de conseguir atención a las demandas.
El Presidente Leonel Fernándezá mantiene las principales ciudades del país militarizadas para enfrentar la huelga que reclama cambios en la conducción del país. La ciudadanía es afectada por el alto costo de los combustibles y los servicios básicos. Además el desempleo impide que los dominicanos puedan satisfacer sus necesidades.
A causa de la dif¡cil situaci¢n econ¢mica del pa¡s cientos de dominicanos abandonan cada a_o Repoblica Dominicana para buscar empleo en Puerto Rico, Estados Unidos o Europa. M s de un mill¢n de dominicanos vive en Estados Unidos y cerca de 20 mil en Espa_a. (Do/Nh-Yz/Po/Pp/ap)
COMIENZA LA HUELGA GENERAL EN LA REP+BLICA DOMINICANA
198