Este miércoles empezó en Río de Janeiro la Conferencia Mundial de Mujeres que cuestionó el proceso de apertura económica y la venta de las empresas estatales. Las mujeres reunidas dijeron que estas políticas aumentan el desempleo y la pobreza.
La Conferencia Mundial de Mujeres que terminará el viernes próximo,condena la política económica que se aplica en el mundo porque entre sus principales víctimas están mas mujeres. Nancy Riche, presidenta del evento, dijo que el modelo obliga a despedir a sus trabajadores y trabajadoras para ampliar las ganancias de las grandes empresas.
Nancy Riche dijo que las empresas multinacionales además de despedir a sus obreros, reduce sueldos. Agregó que la situación afecta más a las mujeres que son las principales víctimas del desempleo. Más mujeres que hombres deben conformarse con trabajos mal pagados y deben renunciar a sus derechos laborales.
La Conferencia recordó que la pobreza afecta más a las mujeres y las niñas. En el mundo hay más mujeres que hombres que no saben leer ni escribir y que tampoco pueden acceder a la salud. Y en este grupo, son las indígenas y las mujeres negras las más afectadas, pues también deben enfrentar la discriminación de una sociedad que no las valora.(Br/Ip/Po/Mj/ge/ap)
BRASIL: CONFERENCIA MUNDIAL DE MUJERES
189