La Superintendencia de Bancos de Bolivia estaría cuestionada por su acción en la intervención al Banco Boliviano Americano. Uno de los afectados con más de dos millones de dólares por el cierre del Banco, denunció que la Superintendencia asumió un rol contradictorio en la fusión y ahora intervención de esa entidad bancaria.
Arturo Guzmán Ledesma dijo que «en 1995, la Superintendencia de Bancos hizo la «vista gorda» en la fusión ilegal del Banco Boliviano Americano -BBA- con eláá INTERBANCOö. Guzmán Ledesma asegura también que ôen 1999, la Superintendencia determinó la intervención de ese mismo banco para evitar un daño al Estado».
Al momento, el Banco de Crédito de Bolivia compró el cien por ciento de los depósitos y la cartera vigente del Banco Boliviano Americano, BBA. Este banco fue intervenido el pasado viernes por mala administracióná ( ver info. en Mundo latino).á Los ahorristas del BBA, ahora deberán efectuar sus operaciones bancarias con su nuevo banco.
El denunciante Guzm n Ledesma pregunta adem s, qu’ destino tuvieron los 12.9 millones de d¢lares que habr¡a desembolsado el Fondo de Emergencia del Sistema Financiero -FONDESIF- en beneficio del BBA-INTERBANCO para pagar acreencias por resoluci¢n. (Bo/QR/Pno/Pe/pt).
LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS CUESTIONADA POR LOS AHORRADORES
239
anterior