La ausencia del presidente peruano, Alberto Fujimori y la crisis por que atraviesa el gobierno colombiano del presidente Andrés Pastrana, configuraron el marco de celebración de los treinta años de la Comunidad Andina. En todo caso, el esfuerzo de integración regional continúa.
Pastrana como anfitrión y sus colegas de Venezuela, Hugo Chávez;Bolivia, Hugo Bánzer, y Ecuador, Jamil Mahuad, comenzaron la Cumbre con exhortaciones para reactivar el proceso de integración económica y política de la región. Como invitados especiales acuden los presidentes Ernesto Pérez Valladares de Panamá y Luis González, de Paraguay.
El presidente González, en su calidad de presidente temporal de MERCOSUR, trataría de lograr un acuerdo con la Comunidad Andina para unir los dos esfuerzos de integración regional en una gran zona libre de comercio Sudamericano. El propósito sería alcanzar este objetivo para el año dos mil.
Pastrana propuso integrar a países de alto desarrollo como Brasil y Argentina con naciones de menor desarrollo como Ecuador y Bolivia. Para el efecto, el presidente colombiano habló de combinar productividad y competitividad. Además, Pastrana propuso establecer a futuro el Peso Andino como una moneda única para la región.
El presidente ecuatoriano, Jamil Mahuad, dijo que la prioridad en el campo económico es lograr niveles bajos de inflación. En esta Cumbre se acordó reducirla gradualmente por debajo del 10 por ciento. Al momento, solo Bolivia y Perú alcanzaron esta meta.
Por su parte, el presidente Hugo Chávez fustigó el «capitalismo salvaje» y las políticas neoliberales, a las que culpó del aumento de la miseria de los pueblos y de la crisis económica que golpea a las naciones andinas.
Los presidentes Andinos buscan alcanzar un cuadro mínimo de acuerdos para impulsar el esfuerzo de integración regional. En sus treinta años de aniversario, la presidencia de la Comunidad Andina debía entregarse este viernes al presidente peruano Alberto Fujimori, ausente por la emergencia que provocan las inundaciones en la región amazónica de su país. (Ra/CN-YZ/Au/Ir/pt).
COMUNIDAD ANDINA: 30 AñOS DESPUéS
179
anterior