• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

GOLPE BAJO A LAS ELECCIONES DEMOCRáTICAS EN BOLIVIA

escrito por Jose Escribano 10 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
186

Los partidos políticos considerados grandes, decidieron reducir las posibilidades de competencia democrática en Bolivia. Estos partidos son los que controlan el Congreso boliviano.
En la nueva Ley de Partidos Políticos decidieron que, antes de nacer, un nuevo partido político debe acreditar más de 42 mil ômilitantesö, para empezar su trámite de legalización. O lo que es lo mismo, necesita un 2 por ciento del total de votos válidos de la última elección nacional.
Hasta ahora se exigía el uno por ciento de los votos emitidos en la última elección. Esto significaba unos 23 mil simpatizantes, pero no militantes. Con esas condiciones, en los últimos seis años iniciaron su trámite de creación solo dos movimientos políticos. La nueva Ley de Partidos está en proceso de aprobación.
Para cerrar la puerta a la competencia, ahora se incorporaron dos nuevas condiciones. Por un lado la condición de «militantes» en sustitución de los «simpatizantes». Por otro lado, casi se duplica su número.
Los partidos políticos considerados pequeños o medianos, no pudieron contra la mayoría parlamentaria de los partidos considerados grandes, para evitar lo que definen como una reducción de la participación democrática en este país con 8 millones de habitantes.
En Bolivia existen 18 partidos políticos, de los que solo una decena participan activamente en los procesos democráticos. Si todos cumplieran las nuevas condiciones, en el país habría 800 mil militantes de partidos políticos. En otras palabras, un 34 por ciento de los votantes en la última elección. Todo un récord mundial.
Y mientras se reduce la posibilidad de que nazcan nuevas fuerzas políticas, en la misma Ley de Partidos se impuso que el Estado duplique la asignación anual para su financiamiento. Es decir, del actual 0.5 por ciento del Presupuesto General de la Nación se pasaría al uno por ciento. (Bo/QR/Ppg/Ppe/pt).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL CASO GAL SE REAVIVA
siguiente
MAYOR PERSONALIDAD ESTÉTICA PARA EL NISSAN PRIMERA ( En busca de carácter )

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net