El perdón de la deuda Agraria y Bancaria sigue siendo una piedra en el zapato para el gobierno Salvadoreño.
Para buscar una solución a este problema, representantes de la Alianza Democrática Campesina acudieron a la Asamblea Legislativa para pedir la aprobación de un decreto de ley, bajo el cual se dé por cancelado el 15 por ciento de la deuda agraria, que aún le deben al sistema financiero nacional.
Hace dos años, el gobierno perdonó a los campesinos salvadoreños el 85% de la deuda agraria y bancaria. Los agricultores beneficiados con el primer decreto de condonación ahora deben afrontar problemas de carácter legal y administrativos con el Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria, el Banco de Tierras y el Banco de Fomento Agropecuario.
Mientras tanto, el grito de ayuda de los campesinos no ha encontrado eco en los parlamentarios. Para Orlando Arevalo, diputado del partido en el gobierno, ôla ley está aprobada, y se aprobó lo que se tenía que aprobarö.
Por el contrario Oscar Ortiz, diputado de la oposici¢n, cree que a los agricultores «se les deber¡a de condonar totalmente la deuda para salir as¡ de este enredo y pasar ya a la discusi¢n de la reactivaci¢n del sector agropecuario».
De dar fruto la propuesta de los agricultores, los beneficios alcanzar¡an a todos los campesinos salvadore_os, quienes representan la mayor¡a de la poblaci¢n. (Sv/QR/Co-Po- Au/Ppr-Pe/mc)
LA DEUDA AGRARIA: TALÓN DE AQUILES DEL GOBIERNO SALVADOREíO
179
anterior