• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

RESOLUCIÓN 1080 : LA GRAN OLVIDADA

escrito por Jose Escribano 11 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

La creación de mecanismos de prevención contra eventuales amenazas a la estabilidad democrática en países de América, propuesta por Estados Unidos, despertó el rechazo de varias naciones en la 29 Asamblea General de la OEA en Guatemala. El canciller de Venezuela, José Vicente Rangel, calificó el planteo de «desproporcionado», ya que la historia demuestra que «la democracia se salva por obra de los propios pueblos».
«Creo que en América Latina es delicado hablar de intervención, así sea con la mejor voluntad. Este es un continente muy suspicaz frente a cualquier propósito intervencionista», dijo Rangej.
El funcionario venezolano agregó que la OEA (Organización de Estados Americanos) dispone de otros mecanismos para defender la democracia, como la resolución 1.080, aprobada en 1991 en Santiago, y el Protocolo de Washington, de 1992. Ambos instrumentos contemplan, incluso, la suspensión del estado cuyo gobierno sea reemplazado por la fuerza.
Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, M’xico y Pero expresaron, al igual que Venezuela, sus reservas al planteamiento estadounidense.
La propuesta de «fortalecimiento de la democracia representativa» prev’ la creaci¢n de un grupo de pa¡ses que brinde asistencia al pa¡s que atraviese por una controversia institucional, la cual podr¡a ser enfrentada «por la fuerza moral de la OEA, a trav’s de los medios pac¡ficos pertinentes».
«Nuestro inter’s es fortalecer, no intervenir, pero soy consciente que hay gente a la que le gusta y gente a la que no», dijo el representante de Estados Unidos, Kenneth MacKay.
La Asamblea General de la OEA analizaron el lunes, a iniciativa de Guatemala, el impacto de la actual crisis financiera en el continente. La canciller mexicana Rosario Green propuso que la OEA «tome una posici¢n de liderazgo» al respecto y busque salidas adecuadas a la crisis. En tal sentido sugiri¢ una recapitalizaci¢n del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para hacer frente a las crisis financieras.
El canciller guatemalteco Eduardo Stein sostuvo que los pa¡ses de la OEA mostraron su preocupaci¢n sobre el asunto y «dejaron el problema en su dimensi¢n correcta, es decir, c¢mo vincular a los responsables de las decisiones econ¢micas en una relaci¢n eficaz con las decisiones pol¡ticas globales».
El venezolano Rangel, por su parte, propuso realizar una discusi¢n hemisf’rica y pol¡tica sincera sobre medidas destinadas a evitar la propagaci¢n de la crisis financiera de un pa¡s a otro. Rangel respald¢ a Green y afirm¢ que se debe atender especialmente el funcionamiento del sistema financiero en el  mbito nacional y regional.
El funcionario venezolano se pregunt¢ tambi’n si la incompetencia, la corrupci¢n y el lavado de dinero recaudado en actividades delictivas que circula por los sistemas financieros de la regi¢n tambi’n han sido determinantes en el desarrollo de las crisis. «Me pregunto qu’ papel juegan instituciones deslegitimadas por la corrupci¢n, democracias degradadas por la indiferencia de los gobiernos, por la complicidad de los banqueros», dijo.
Rangel afirm¢ que estas actividades de «inmensa irresponsabilidad e inmoralidad en un momento crucial en la historia del pa¡s» costaron a Venezuela 10.000 millones de d¢lares. «No hay respuesta eficaz a la crisis financiera sin instituciones nacionales o regionales s¢lidas y, sobre todo, sin justicia social, ya que la crisis social en la regi¢n es end’mica, hist¢rica, e incluso anterior a la financiera», dijo.
El canciller venezolano tambi’n cuestion¢ el papel de la OEA. «No me termina de convencer. Sigue siendo muy ret¢rica, muy declarativa. Yo no observo voluntad pol¡tica real de asumir los procesos sociales de la regi¢n», sostuvo. Rangel asegur¢ que la multilateralidad es algo m s que una cita diplom tica. «+Y despu’s de esto, qu’? Despu’s de esto volvemos a lo de siempre, resoluciones que se aprueban pr cticamente por unanimidad y que luego no se ejecutan», agreg¢.
Sin embargo, aclar¢ que en estos momentos «no es necesario dinamitar las instituciones, sino hacer un esfuerzo dentro de ellas para que se produzcan elementos de cambio importantes, y la OEA no escapa a ello». Rangel postul¢ el fortalecimiento de las instituciones parlamentarias y la administraci¢n de justicia, as¡ como la OEA.
El funcionario tambi’n se mostr¢ a favor de continuar con las negociaciones para la constituci¢n del Area de Libre Comercio para las Am’ricas (ALCA), pero lo condicion¢ al fortalecimiento de las econom¡as nacionales. Al mismo tiempo, consider¢ que las naciones industrializadas nunca hacen lo suficiente por ayudar a la regi¢n.
«En materia econ¢mica no hay ningon sentido de humanidad. Hay un desprecio absoluto por los pa¡ses peque_os. Las crisis en estos pa¡ses son marginales. Seguimos en una situaci¢n de absoluta injusticia internacional. Esto no es ret¢rica de mi parte, es realidad», concluy¢. (FIN/IPS/cz/mj/ip/99)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GONZ-LEZ: «ANGUITA Y AZNAR SON LA MISMA MIERDA»
siguiente
EL ELN PIDE PRESENCIA DE ESPAíA EN LA LIBERACIÓN DE REHENES

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net