• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA POBREZA EN ARGENTINA AUMENTA

escrito por Jose Escribano 12 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
218

La estabilidad de los precios no logra reducir la pobreza en Argentina. Cuando los precios suben constantemente aumenta el número de pobres y cuando se estabilizan, baja. Pero en los últimos años la pobreza aumenta en el país, pese a que no existe inflación.
A pesar de los esfuerzos del gobierno de Carlos Menem por demostrar que la pobreza en Argentina ha bajado, la realidad muestra lo contrario: la pobreza aumenta desde 1994, pese a que los precios se han estabilizado.
Son muestras del crecimiento de la pobreza el elevado número de desempleados, los bajos salarios, la concentración de la riqueza en pequeños grupos y la poca inversión en la educación, entre otras. El problema del desempleo empezó a agravarse a principios de los años 90, y apesar de que en 1994 la economía creció, el desempleo subió y afectó a más de 18 de cada cien personas en edad de trabajar.
Según el Banco Mundial, en 1994, año de mayor crecimiento económico en Argentina, 27 de cada cien familias viv¡an por debajo de la pobreza. En 1998 esta cifra aument¢ y lleg¢ al 36 por ciento, es decir cerca de 13 millones y medio de personas no lograban satisfacer sus necesidades b sicas. LOCUTOR BUENOS AIRES, Argentina.- La funcionaria poblica Irene Movacovsky volver  a su cargo de por disposici¢n del Presidente Carlos Menem. Irene Movacovsky fue separada de su cargo por haber ordenado la «Encuesta de Desarrollo Social», que revel¢ los niveles de pobreza en el pa¡s. Como apunt bamos anteriormente, el empe_o del presidente por ocultar los datos sobre la pobreza en Argentina es tal que Irene Movacovsky, funcionaria de la secretar¡a de Desarrollo Social, dependiente de la Presidencia, debi¢ dejar su trabajo habitual y dedicarse a tareas de asesoramiento, por sacar a la luz datos reales sobre la pobreza en su pa¡s, aunque el lunes pasado el mandatario orden¢ al Secretario de Desarrollo Social, Jos’ Figueroa, que restituya a su cargo a la funcionaria.
La encuesta revel¢ el impacto de la pobreza en la ni_ez argentina y determin¢ que 45 de cada cien ni_os y ni_as del pa¡s viven en estado de pobreza. Estos resultados incomodaron al gobierno de Carlos Menem, ya molesto por otras denuncias sobre la pobreza en Argentina.
Hace unos d¡as los obispos cat¢licos denunciaron que m s de 13 millones de personas viven por debajo de los niveles de pobreza. La poblaci¢n total en el pa¡s llega a 35 millones de habitantes, de los cuales un 15 por ciento no tiene empleo fijo que le ayude a satisfacer sus necesidades b sicas. (Ar/Nh-Yz/Au/Pp/ap)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROMERO: «FELIPE DIJO MIERDA EN SENTIDO FIGURADO»
siguiente
FUGA MASIVA DE LA CARCEL VENEZOLANA DE BARCELONA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net