Indígenas de la región de Zongolica en Méjico denunciaron que fuerzas militares han ingresado en varias comunidades. Esto coincide con el incremento de las actividades de vigilancia en el vecino estado de Chiapas, al igual que lo ocurrido en 1995.
En Zongolica las quejas indican que los soldados han decomisado instrumentos de trabajo como motosierras, hachas y machetes, a una treintena de personas. Aquí también se les ha interrogado sobre quienes tienen armas o quién siembra drogas.
Margarito Romero, encargado de la Comisión Jurídica de la Unión de Campesinos y Artesanos de la Sierra Náhuatl de Zongolica, ha denunciado que el alcalde del municipio de Tlaquipa, Mauro Tehuacatl, fue quien llamó al Ejército hace como un mes.
Algunos dirigentes indígenas han tenido que salir de este Estado o del país, por el permanente acoso y amenazas por parte de los militares. Los militares aseguran que los indígenas están ocultando a unos 50 zapatistas. La Unión de Campesinos y Artesanos de la Sierra N huatl de Zongolica, as¡ como otras organizaciones de la regi¢n, pidieron la intervenci¢n de la Comisi¢n Nacional de Derechos Humanos y de organismos civiles para que se retire el Ej’rcito de la sierra de Zongolica y se frenen los abusos contra los habitantes de esa regi¢n. (Mx/QR/Po-mt/Vi-Et/mc)
INDÍGENAS PRESIONADOS POR MILITARES MEJICANOS
188