Tras el monopolio de casi medio siglo del gobierno brasileño sobre el sector petrolífero, la ex estatal argentina YPF, la italiana Agip y la brasileña Petrobras, han sido las primeras compañías extranjeras en conseguir una licencia para explorar y explotar petróleo y gas en Brasil.
El consorcio ha pagado 3,4 millones de dólares, por la licitación de ocho años de un área de 1660 Kilómetros cuadrados en la cuenca de Campos, que tiene una profundidad de hasta 3000 metros.
Cuatro grupos, – entre ellos Texaco, Agip y Esso -, se mostraron dispuestos a pagar 93 millones de dólares por las concesiones a ocho años en cuatro áreas marinas del litoral brasileño, durante las seis primeras subastas. La concesión de La Cuenca de Santos, adjudicada a Agip tras ofertar 75 millones de dólares, fue una de las sorpresas de la subasta, ya que el gobierno solo exigía 140.000 dólares.
El director general de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP), – David Zylbersztajn -, ha declarado que las licitaciones iniciadas el d¡a 15 en Brasil, atraer n cerca de 30.000 millones de d¢lares en inversiones directas extranjeras, en los pr¢ximos cinco a_os.
La ANP calcula que adem s estas inversiones generar n 250.000 empleos en el pa¡s.
CUATRO COMPAí-AS EXTRANJERAS SE REPARTEN EL PETRÓLEO BRASILEíO
171