El Mercado Común del Sur, Mercosur, conformará un grupo de trabajo que coordine políticas económicas. El objetivo principal será evitar crisis como la ocasionada por la devaluación de la moneda brasileña, el real.
Este fue uno de los mayores acuerdos de la reunión del Mercosur realizada en Asunción. Los mandatarios del los países del Mercosur, dejaron claro que este organismo es fundamental para el desarrollo de los Estados que lo conforman. Consideran que es un «instrumento adecuado para enfrentar los desafíos del futuro».
Uno de los temas centrales de la reunión, fue pedir al gobierno de Brasil que tome medidas compensatorias por la crisis que causó la pérdida de valor de su moneda local, el real. Sin embargo, en el acuerdo final no se mencionó el asunto.
De esta forma Brasil logró salir airoso de una cumbre que se había iniciado con graves críticas en su contra. El Presidente Fernando Henrique Cardoso dijo que la crisis del real no fue provocada por su gobierno y cerr¢ su declaraci¢n como «buen hermano mayor», se_alando que la mejor colaboraci¢n que puede dar Brasil es la recuperaci¢n de su econom¡a.
Conforman el Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Pero tambi’n asistieron a la reuni¢n Chile y Bolivia como invitados y como futuros integrantes del bloque regional. (Py/Qr/Oi- Au/Pe/ap)
EL MERCOSUR SE REUNE INCREPANDO A BRASIL
183
anterior