Los movimientos sociales y sindicales de Ecuador, convocarían a un levantamiento indígena y popular para los primeros días de julio. Así anunció Luis Villacís, presidente del Frente Popular al evaluar como positiva la jornada de protesta de este miércoles.
LOCUTOR Villacís anunció que el Frente Popular se ha declarado en movilización general en todo el país para rechazar la Ley Marco. Esta Ley otorgaría poderes especiales al presidente Mahuad y permitiría la privatización de sectores estratégicos de la economía ecuatoriana.
LOCUTORA Con doce millones de habitantes, Ecuador soporta una grave crisis económica que se agravó con el ejercicio del gobierno que preside Jamil Mahuad desde agosto del año pasado. Durante sus primeros diez meses de gobierno, el presidente Mahuad ya ha afrontado cuatro huelgas nacionales.
La protesta de los movimientos sociales, populares e indígenas de Ecuador es contra la Ley Marco pero también es contra las políticas que impulsa el régimen.En este momento, los sectores de la salud, de la educaci¢n y de otros servicios poblicos reclaman sueldos y salarios de hace dos y tres meses.
A la protesta de los movimientos sociales y sindicales de Ecuador, se suma tambi’n el apoyo de las organizaciones ind¡genas y campesinas, que impulsar¡an el levantamiento ind¡gena. Otros sectores como la C mara de Agricultura y los bananeros no descartan la realizaci¢n de huelgas nacionales.
Aunque una mayor¡a del Congreso ecuatoriano votar¡a contra la Ley marco, el presidente Mahuad conseguir¡a su aprobaci¢n por el ministerio de la Ley. Frente a esta situaci¢n, le levantamiento ind¡gena y popular se podr¡a considerar como un hecho impostergable. (Ec/QR/Po/Cs/pt).
LEVANTAMIENTO SOCIAL EN ECUADOR PARA PRINCIPIOS DE JULIO
193