La ONU cree que las economías emergentes sufrirán una contracción económica del 0,5 por ciento, frente al crecimiento del 0,2 por ciento de 1998. "Pese a la recuperación de los mercados mundiales, la economía global está creciendo a un ritmo tan lento que está socavando los estándares de vida de las economías emergentes y en desarrollo", dice un informe de la ONU.
"Después de dos años de turbulencias financieras y de una marcada desaceleración en el ritmo de crecimiento económico global, la economía mundial ha dejado de debilitarse", continúa el informe. Pero "el crecimiento no será suficiente para producir mejorías sustanciales en los estándares de vida y para reducir el número de personas que viven en la pobreza".
La ONU cree que Brasil registrará una desaceleración del 2,5 por ciento en 1999 y que la inflación será del diez por ciento a finales de 1999. Argentina tendrá una recesión del 1,5 por ciento; Colombia, del 0,75 por ciento y Venezuela del 0,75 por ciento, según sius pronósticos.