• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

EL EMBAJADOR NORTEAMERICANO EN PER+ DIJO AYER QUE NO SE PUEDEN REPRIMIR LAS LIBERTADES PARA SIEMPRE

escrito por Jose Escribano 5 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
175

Los presidentes de las comisiones de Constitución, Justicia y Defensa del Congreso de la República, Carlos Torres y Torres Lara, Oscar Medelius y Martha Chávez, respectivamente, coincidieron ayer en afirmar que la decisión del Senado norteamericano de no apoyar con recursos al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) se debe a presiones de lobbies y a la desinformación sobre el Perú.
Carlos Torres y Torres Lara, dijo que esa decisión está asociado a grupos que hacen presiones sobre los congresos y autoridades que deben dar normas y en este caso, ½es un lobby que ha ejercido presión para flexibilizar el control del narcotráfico y del terrorismo…+, agregó. ½Lamento profundamente que esto suceda, pero el embajador Dennis Jett ha informado que las demás áreas en las que Estados Unidos colabora con el el Perú no se verán afectadas+, añadió.
Dijo que el lobby trataría de flexibilizar los controles del narcotráfico en el aeropuerto, aduanas y en las zonas donde se hace riguroso control con la participaci¢n de las Fuerzas Amadas.
Oscar Medelius, sostuvo que no existe ninguna resoluci¢n del gobierno norteamericano que niegue la ayuda al SIN. öHa habido una exagerada difusi¢n period¡stica sobre una simple moci¢n de congresistas americanos, quienes actuar¡an presionados por un lobby encabezado por (Elliot) Abrahams, implicado en la venta de armas Ir n-Contras (de Nicaragua)+. öEste se_or es enemigo del Pero, es un mercenario y vende sus servicios al mejor postor+, afirm¢.
Agreg¢ que Estados Unidos y el Pero est n en su mejor nivel de relaciones y no cree que el gobierno suspenda la ayuda para el control del narcotr fico. Martha Ch vez ,afirm¢ que si es cierta la noticia, entonces, existe una contradicci¢n porque Estados Unidos reconoce al Pero como el m s exitoso en la lucha contra el narcotr fico y no es posible que ahora quiera recortar apoyo. Sostuvo que es posible que la decisi¢n del Senado se haya debido a presiones de todos lados, o de lobbies, interesados, por ejemplo, en liberar a LORI BERENSON.
Sin embargo, dijo que si los servicios de inteligencia recibieron ayuda, seguro fue de parte de la Central de Inteligencia de Am’rica (CIA), por lo cual estim¢ que el recorte de env¡o de equipos o de otro tipo de ayuda se har  de gobierno a gobierno, y de ese modo habr  m s transparencia en el control del ingreso de dichos aparatos al pa¡s.
Ante la noticia del corte de la ayuda norteamericana al Servicio Nacional de Inteligencia (SIN), la oficina de informaci¢n (USIS) de la Embajada de Estados Unidos en Pero, aclar¢ que los gastos de fondos del Control de Narc¢ticos del Departamento, ascendientes a US$209 mil entre 1996 y 1998, estuvieron dirigidos a actividades de ejecuci¢n antidroga y no tienen ninguna conexi¢n con supuestas violaciones de derechos humanos. Confirm¢ que öno se proporcionar n m s fondos en el presente a_o fiscal o en el futuro+.
USIS precisa, en una nota de prensa, que öel SIN tiene un mandato legal para supervisar los an lisis de inteligencia antidroga y diseminarlos entre las agencias antidroga peruanas+.
öSe usaron algunos fondos del Departamento de Estado para apoyar una unidad de an lisis antidroga que se puso bajo el SIN. Esta Unidad proporciona informaci¢n para las actividades de ejecuci¢n antidroga. No es una unidad de operaciones y no tiene ninguna conexi¢n con supuestas violaciones de derechos humanos+, agrega.
A_ade que el gasto de fondos del Control de Narc¢ticos Internacional del Departamento de Estado öpara la oficina de an lisis antidroga del SIN, empez¢ en 1996 con US$34 mil y se a_adi¢ US$150 mil en 1997 y US$25 mil en 1998+.
Explica que dichos fondos fueron usados para proporcionar equipos de inform tica, programas de c¢mputo y el entrenamiento necesario para analizar y compartir datos de inteligencia sobre los narcotraficantes peruanos.
Por su parte, el congresista oficialista Daniel Espich n, sostuvo ayer que si el gobierno de los Estados Unidos no quiere apoyar al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), el Pero tendr  que buscar otras fuentes de apoyo. Coment¢, adem s, que el Senado Norteamericano probablemente no ha tenido las informaciones necesarias al momento de tomar su decisi¢n.
As¡ como la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos actoa por una serie de peticiones que no se ajustan a la verdad -dijo-, el Senado seguramente no ha tenido las informaciones necesarias y se est n dejando llevar por las versiones de un s¢lo sector.
öYo creo que el Pero tendr¡a que informar sobre la labor que cumple el SIN+, respondi¢ Espich n Tumay,tras se_alar la necesidad de analizar los verdaderos motivos que llevaron al Senado de Estados Unidos, a tomar la decisi¢n de recortar los recursos econ¢micos a una instituci¢n, que ha realizado una labor positiva en la lucha contra el terrorismo, narcotr fico y la delincuencia comon.
Asegur¢ que el dinero que ha llegado para el combate contra el terrorismo y el narcotr fico no han sido utilizados para otros fines y que los comentarios sobre el particular son producto de la mala informaci¢n y los malos entendidos.
En relaci¢n al levantamiento de la inmunidad parlamentaria a su colega de bancada Alejandro Abanto Pongo, Espich n -presidente de la comisi¢n acusadora- reiter¢ que las cuatro figuras se_aladas constituyen indicios suficientes para presumir que ha habido la comisi¢n de delitos. Dijo que la investigaci¢n en el Poder Judicial podr¡a durar aproximadamente ocho meses, pasando por la primera y segunda instancia, hasta que el caso llegue a la Corte Suprema.
El presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general C’sar Saucedo S nchez, dijo desconocer si el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) recibe ayuda del gobierno de los Estados Unidos y pidi¢ a los periodistas que averig_en el monto.
El ministro dijo haberse enterado de la noticia a trav’s de La Repoblica y manifest¢ que a lo mejor el monto de la ayuda no es tan significativo como creen los periodistas.
öPor favor, averig_en, cu nto es el monto+, dijo el ministro a los periodistas, reiterando que no conoce sobre fondos, presupuestos ni nada del SIN, porque ‘ste depende del primer ministro y no de las Fuerzas Armadas. Indic¢ que la poblaci¢n est  contra los fallos de la Corte Interamericana de DDHH. öLa justicia militar, que es un ente aut¢nomo, ha especificado las razones por la cual este fallo es inejecutable y el ministro de la Presidencia lo ha manifestado en la Organizaci¢n de Estados Americanos (OEA)+, reiter¢. Asimismo, se pronunci¢ contra la revisi¢n de las sentencias contra otros terroristas del MRTA. öNo podemos estar revisando los fallos dados por el Consejo Supremo de Justicia Militar (CSJM), pues la constituci¢n permite su juzgamiento en este fuero por los delitos de traici¢n a la patria. Frente a las recientes acciones terroristas, dijo que no existe ningon rebrote y que s¢lo se tratan de manotazos de ahogado. Garantiz¢ la seguridad en las elecciones complementarias y reiter¢ que las Fuerzas Armadas son imparciales en un proceso electoral.
El embajador de Estados Unidos, Dennis Jett, afirm¢ ayer que aunque se puede reprimir por cinco, diez o quince a_os el deseo de un pueblo de disfrutar sus libertades y derechos,no se puede hacer esto para siempre. Jett tambi’n dijo que las resoluciones aprobadas en el congreso norteamericano, representan la preocupaci¢n que existe en Washington sobre el accionar del gobierno en ciertos aspectos que vulneran el sistema democr tico.
El embajador de EEUU, quien dejar  el pa¡s esta semana tras culminar su representaci¢n diplom tica, record¢ que las declaraciones que tuvo en varios momentos de la coyuntura nacional, y que causaron molestia en el oficialismo, no eran sino indicaciones de preocupaci¢n de su gobierno, que ahora han comprobado las resoluciones.
Jett dijo que la primera resoluci¢n, -que se dio en el Senado, donde el Comit’ de Asignaciones Presupuestarias decidi¢ que todo organismo debe consultarles antes de asignar fondos al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) del Pero-, no necesariamente implica un bloqueo de fondos a una parte del gobierno, pero s¡ una expresi¢n de preocupaci¢n sobre el destino que tendr n los fondos.
Indic¢ que en el pasado ha existido de parte de su pa¡s una colaboraci¢n intensiva con el gobierno del Pero en la lucha contra el narcotr fico, donde el SIN tuvo una participaci¢n importante.
El embajador ofreci¢ ayer una recepci¢n por el 223 aniversario de la independencia de los Estados Unidos en su residencia, ubicada en la cuadra 5 de la avenida Arequipa.
La ocasi¢n sirvi¢ tambi’n para que se despida formalmente de las autoridades oficiales, pol¡ticos, diplom ticos y periodistas, antes de su partida a Atlanta (EEUU), donde se incorporar  al Centro Carter, una instituci¢n no gubernamental dirigida por el ex presidente Jimy Carter. El diplom tico aprovech¢ la ocasi¢n para reiterar indirectamente sus cr¡ticas al gobierno sobre la falta de institucionalidad democr tica y la violaci¢n de derechos humanos.
Aunque mencion¢ que tal vez para algunos esto sea una öintervenci¢n en asuntos futuros+, se pregunt¢ si en dos, diez o veinte a_os el Pero ser  un pa¡s con el sistema de justicia imparcial o simplemente parcial. Tambi’n si el congreso inspirar¡a confianza o simplemente escepticismo y si el poder del gobierno ser¡a utilizado para mantener la democracia o simplemente mantener el poder.
ö¨Ser  un pa¡s donde los ex presidentes merecen un lugar en la historia o simplemente un lugar en el exilio? ¨Ser  un pa¡s donde los derechos humanos son los derechos de todos o privilegio de pocos?+, pregunt¢. El diplom tico dijo que todo ello depender  de los propio peruanos y reconoci¢ que algunos son pesimistas en el corto plazo.
Jett fue interrumpido en varias ocasiones por los aplausos de la concurrencia que contrastaban con los gestos de incomodidad de los representantes del gobierno. Entre ellos se encontraba el primer ministro V¡ctor Joy Way y el canciller Fernando de Trazegnies.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS SOBRE EL INTERNET GRATUITO
siguiente
LAS MADERERAS SIGUEN LLEGANDO A LA AMAZON-A

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net