La ex agente de inteligencia Leonor La Rosa, quien quedó incapacitada fisicamente tras sufrir torturas por militares peruanos, denunció ayer la situación de abandono en que se encuentra en Suecia, a pesar de tener una catagoria de refugiada.
En declaraciones a una radioemisora limena desde Estocolmo, La Rosa indicó que durante su primer mes de permanencia en el país europeo recibió un tratamiento intensivo, pero después la dejaron abandonada.
La ex agente recibió el status de refugiada concedido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) y en condición de invalidez por las torturas sufridas por parte de miembros del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).
La Rosa, quien abandonó Perú en febrero de 1998 con destino a Mexico para seguir un tratamiento médico, dijo que en la actualidad recibe «un tratamiento poco adecuado» y aseguró que «se me esta privando de muchas cosas».
Explicó que Acnur le dio asilo y la envió a Suecia, pero no le proporciona ayuda econ¢mica para mantener a su familia y cubrir los gastos de su tratamiento medico.
Tras declarar que en Suecia ella, su esposo y sus hijos tienen problemas con el idioma, La Rosa dijo que tampoco reciben de parte del gobierno peruano ningon pago o indemnizaci¢n por los da_os f¡sicos que sufri¢, a pesar de estar probado su estado de invalidez.
Lament¢ la decisi¢n del gobierno peruano de retirarse de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que sigue su caso.
El gobierno peruano le otorg¢ el derecho de gracia, dejando sin efecto el proceso penal abierto el 7 de abril de 1997 por el Consejo Supremo de Justicia Militar (CSJM) contra La Rosa, por los delitos de desobediencia e infidencia.
Segon la instancia castrense, La Rosa filtr¢ a la prensa local planes secretos de inteligencia contra opositores al regimen del presidente Alberto Fujimori, en el poder desde julio de 1990.
La Rosa denunci¢ en 1997 el asesinato de su compa_era Mariela Barreto, quien habr¡a sacado informaci¢n sobre un comando paramilitar, responsabilizado de varios cr¡menes.
El caso de La Rosa gener¢ un escandalo internacional y Pero fue considerado uno de los pa¡ses donde m s se violan los derechos humanos, segon Amnistia Internacional.
Este hecho tambi’n fue condenado por la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos de la Organizaci¢n de Estados Americanos.
Tras permanecer durante casi cuatro meses en el Hospital Militar de Lima, tras un largo proceso legal, La Rosa sali¢ hacia Mexico en febrero de 1998 para recibir atenci¢n medica especializada, pero por falta de recursos tuvo que abandonar el tratamiento m’dico.
La ex agente presenta un problema en la m’dula espinal, la zona cervical y traumatismos que le impiden caminar, usar las manos, y adem s tampoco puede mantener firme la cabeza, producto de las torturas recibidas.
LA ROSA ROMPE EL SILENCIO DESDE ESTOCOLMO
168
anterior