El presidente de la Cámara Alta chilena Mario Ríos, ha criticado públicamente la » actitud fría, indolente y de absoluto desapego a los principios de la soberanía», que según él, mantiene el gobierno inglés sobre el caso Pinochet. Además Ríos insta al gobierno chileno a mantener una mayor presencia en la defensa del dictador, tanto en el plano judicial como ante los organismos internacionales.
Calificó las inoportunas declaraciones de Pinochet ante la prensa inglesa de » buenas, profundas, serias y responsables» y afirmó que la respuesta , sobretodo de la gente de izquierdas, le parece exagerada.
Ríos ha acusado al gobierno chileno de intentar aplicar la ley del silencio a Pinochet, al aconsejarle no hacer ningún tipo de declaración que interrumpa el proceso de devolverlo al país por razones humanitarias. Ante esto Ríos afirma que la opinión de un primer protagonista es fundamental, por lo que se contradice con Pinochet, cuando este último afirma que no tuvo nada que ver con los cr¡menes.
Tras arremeter contra Inglaterra y su propio gobierno, Mario R¡os tuvo tambi’n palabras para Espa_a. Con respecto a la revisi¢n que el Senado chileno est realizando sobre el tratado de inversiones con Espa_a, R¡os afirm¢ que le parece bien, ya que » el enriquecimiento de la inversi¢n espa_ola en Chile no puede ser a costa de perder la soberan¡a del pa¡s». Segon R¡os, Abel Matutes cometi¢ un error al mandar una invitaci¢n a la comisi¢n, que deber¡a haber ido dirigida al presidente.
Con respecto a la suspensi¢n de la compra de submarinos a un consorcio franco-espa_ol , R¡os responde que todas las manifestaciones del pa¡s contra Espa_a e Inglaterra son pocas.
No obstante R¡os retrocede cuando se habla de relaciones comerciales. » Existen dos mbitos claros: lo diplom tico y lo comercial, – afirma R¡os-, a_adiendo que Chile hab¡a mantenido relaciones comerciales con pa¡ses con los que no ten¡a relaciones diplom ticas, como fue el caso de Rusia.
SEG+N MARIO RÍOS EL CASO PINOCHET ES UNA CUESTIÓN DE DEFENSA DE LA SOBERAN-A
171