Los indígenas ecuatorianos advierten al Presidente Jamil Mahuad que no conversarán sobre hechos consumados. Los indígenas exigen que el gobierno haga conocer su borrador de carta de intención a firmar con el Fondo Monetario Internacional, antes de proceder a la firma del acuerdo.
En una asamblea nacional realizada el último sábado, los indígenas decidieron exigir que el gobierno ecuatoriano cumpla con lo relacionado al congelamiento del precio de los combustibles. Los indígenas denunciaron que los precios solo se congelaron a nivel de terminal y no de distribuidores.
En una carta abierta, los indígenas también exigieron que el presidente Mahuad haga respetar la amnistía que decretó el Congreso, en favor de los detenidos durante las protestas de inicios de julio contra el gobierno. Los indígenas denunciaron persecución y juicios contra los dirigentes.
El gobierno, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y los sectores sociales firmaron un acuerdo el 17 de julio. El documento se firm¢ despu’s de que miles de ind¡genas realizaran una toma pac¡fica de la ciudad de Quito, contra las medidas econ¢micas del r’gimen. Ambas partes retomaron este lunes el di logo sobre esos acuerdos firmados.
Los ind¡genas y campesinos de Ecuador manifestaron su predisposici¢n al di logo, pero demandan que el gobierno participe en las mesas de trabajo con representantes que tengan poder de decisi¢n. (Ec/QR/Pi/Cs/pt).
LOS INDÍGENAS DE ECUADOR LANZAN UNA ADVERTENCIA A MAHUAD
185