La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ha cumplido este miércoles un paro de 24 horas del transporte público nacional. La Confederación no cedió en las negociaciones con el gobierno, pese a que las federaciones de La Paz y Santa Cruz no se unieron al paro.
El paro lo acataron 8 federaciones. Los transportistas protestan por los permanentes «minigasolinazos». Exigen que el gobierno congele el precio de los combustibles. Rechazan además, el constante incremento en el valor del dólar. Exigen mantenimiento de carreteras y la aplicación de la Ley de Cargas.
Con la intención de garantizar su paro, los choferes sindicalizados de Bolivia comunicaron que saldrían a controlar que sus afiliados cumplan con la medida. Los dirigentes de los choferes aseguraron que no obstaculizarán la circulación del resto de vehículos.
El incremento en el precio de los combustibles en Bolivia, se regula según el Reglamento de Precios de Productos del Petróleo. Es decir, si algon producto refinado sube o baja en 5 por ciento en el mercado internacional, el ajuste se aplica tambi’n en Bolivia.
Durante el oltimo mes, varios pa¡ses latinoamericanos han sufrido la paralizaci¢n del transporte poblico. Los transportistas de Ecuador, Uruguay, Brasil y Argentina paralizaron sus unidades para rechazar las pol¡ticas de sus gobiernos y para exigir la promulgaci¢n de otras medidas. (Bo/YZ/Po/Cs/pt).
LOS » MINIGASOLINAZOS» LLEVAN A LOS TRANSPORTISTAS BOLIVIANOS AL PARO GENERAL
174
anterior