A un año de conmemorarse el paso del huracán Mitch por Nicaragua, el Gobierno se apresta a crear un Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres Naturales. Sin embargo, los Alcaldes nicarag³enses se oponen a esta ley por considerarla excluyente y porque no fueron consultados para su elaboración.
Uno de los vacíos de la ley -según los Alcaldes- fue haber conformado el Sistema Nacional de Prevención de Desastres sólo con el Presidente de la República y los Ministros de su gabinete, dejando en una comisión adjunta al Ejército Nacional.
Los Alcaldes señalan que no han sido tomados en cuenta la Policía Nacional, la Cruz Roja, el Instituto Nicarag³ense de Estudios Territoriales y el Comité Nacional para la Prevención de Desastres.
La Alcaldesa de Ocotal, Martha Adriana Peralta, afirmó que este sistema debe centrarse en la elaboración de una estrategia nacional de desarrollo en el área social y ambiental. Estrategia que se comprometió a impulsar el Gobierno durante la Cumbre de Estocolmo, Suecia.
Los Alcaldes nicarag_enses dijeron que si esta experiencia no se nutre de las experiencias de los sectores sociales del pa¡s, el Sistema de Prevenci¢n de Desastres Naturales de Nicaragua estar condenado a morir, al igual que la poblaci¢n vulnerable del pa¡s. (Ni/QR/Au/Ppr/pt).
LOS ALCALDES NICARAGUENSES SE OPONEN A LA LEY PARA PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES
172
