La Mesa de Aportantes de los países europeos se reunió el martes en Bogotá, con el fin de discutir los procedimientos para que Colombia alcance la Paz. Europa buscaría el camino para la Paz en Colombia, pero sin centrarse en los aportes financieros a los que el Presidente Pastrana ha denominado el «Plan Colombia».
Lo que se decida es definitivo en la balanza entre la ayuda estadounidense y la europea. La estadounidense que se basa en una estrategia antinarcóticos y militar, y la europea, que se considera tiene un componente de fortalecimiento institucional y desarrollo social.
El Plan Colombia se diseñó para un presupuesto de 7 mil 500 millones de dólares, de los cuales Colombia aporta 4 mil millones y la comunidad internacional 3 mil 500 millones de dólares. Estados Unidos ya aprobó 930 millones de dólares, que comenzaron a desembolsarse. La comunidad internacional, entre los que están la Comisión Europea, la banca multilateral, España, Japón, Noruega y las Naciones Unidas, ya han aprobado 651 millones de d¢lares.
El Plan contempla cinco puntos estrat’gicos: asistencia con seguridad para el proceso de paz, la creaci¢n de un fondo de emergencia para atenuar el impacto del ajuste fiscal en los sectores m s pobres, estrategia antinarc¢ticos, reforma judicial, y democratizaci¢n y desarrollo social. (Co/QR/Oi/Ri-am/pt).
Ana Luc¡a Gonz lez