1. Para superar el impasse presentado y continuar en la discusión de los temas que en la actualidad estAn sobre la mesa, se crea una comisión encargada de resolver este problema, conformada por dos miembros de la mesa de negociación y diálogo, uno designado por las FARC y otro designado por el Gobierno. Esta comisión tendrá como función determinar la solución al impasse presentado en un término de un mes e informarán a la Mesa acerca de la determinación tomada.
2. Para la integración de la comisión se han designado a Monseñor Alberto Giraldo por parte del gobierno y al Comandante Andrés Paris por parte de las FARC.
3. De manera paralela, la Mesa de Diálogo y Negociación continuará en la discusión de los temas que están en análisis con el ánimo de lograr pronto los acuerdos correspondientes.
4. Ratificamos a todos los colombianos nuestra indeclinable voluntad de contribuir a la construcción de un país con una paz sostenible, con equidad y justicia social, aclarando que estamos frente a un proceso largo y sensible donde es necesario el aporte colectivo para lograr una nueva realidad, a trav’s de profundos cambios sociales, econ¢micos y pol¡ticos.
5. Reafirmamos que la zona de distensi¢n, creada por determinaci¢n del Presidente de conformidad con la Constituci¢n y la Ley, tiene como Unico objetivo adelantar los di logos y la negociaci¢n, dentro de un ambiente de confianza, respeto, tolerancia, seguridad y garant¡as entre las partes.
6. Las partes reiteran que el di logo y la negociaci¢n entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, organizaci¢n insurgente a la cual se le ha reconocido el car cter polItico por parte del Estado, son el instrumento apropiado para lograr la paz con justicia social, en el marco de una pol¡tica de Estado.
7. El pr¢ximo 26 de octubre se realizar una nueva reuni¢n para definir el cronograma de actividades que adelantar la mesa.