Durante la jornada del miércoles 25, circularon rumores ûen la plaza financiera argentina- acerca de una posible dolarización de la economía. En tal sentido, Miguel Bein, Secretario de Programación Económica y Regional, salió al cruce de los mismos. En rueda de prensa, los calificó como ôridículosö y ratificó que ôla única dolarización que puede tener lugar en Argentina es la dolarización de hecho, consecuencia natural de una pérdida de confianza en la (ley) convertibilidad (paridad de 1 peso igual a 1 dólar), lo que no está a la vistaö.
El funcionario, aseveró que las versiones sobre una devaluación o una posible cesación de pagos ôson parte de los manejos del mercado, en el que los que desean comprar hacen bajar los precios para tomar posiciones a menor valorö.
Bein precisó que la convertibilidad había resistido anteriores cimbronazos, agregando que el sistema financiero nacional era uno de los más consolidados entre las economías emergentes.
En el cierre de la comparencia ante los periodistas, reflexion¢ que en la actual crisis financiera del orbe se podr¡a prever que la Reserva Federal de Estados Unidos realizara una correcci¢n de las tasas de inter’s, «pero eso no ser hasta despu’s de las elecciones» que se celebrar n el 7 de noviembre pr¢ximo.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina