• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

COMUNICADO AL GOBIERNO Y A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE LA CRISIS HUMANITARIA EN EL DEPARTAMENTO DEL PUTU

escrito por Jose Escribano 27 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
123

La crisis social, política y económica que vive hoy el Departamento del Putumayo no es nueva. Es consecuencia de la ausencia y exclusión que el Gobierno Central ha hecho de la región desde siempre y al incumplimiento de acuerdos anteriores suscritos con la comunidad.

Desde el pasado 24 de Septiembre en el Departamento del Putumayo se intensificaron los enfrentamientos entre guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y los paramilitares que actúan en la región. En desarrollo de esta confrontación las FARC decretaron un paro armado que ha generado una crisis humanitaria de grandes dimensiones, afectando ante todo a la población civil.

Hoy un mes después, más de cuatro mil personas se han visto desplazadas por esta última confrontación, la economía del Departamento está paralizada, la población no cuenta con combustible, gran parte del Departamento se encuentra sin servicio de energía eléctrica, la prestación de servicios públicos domiciliarios es prácticamente nula, la prestaci¢n del servicio de salud es precaria y se han presentado ataques directos a la misi¢n m’dica, el servicio educativo se ha visto restringido, el servicio del transporte est  totalmente paralizado y la poblaci¢n vive una crisis alimentaria de grandes proporciones, que no se resuelve con las ayudas alimentarias que el gobierno ha enviado a la regi¢n.

De otro lado las p’rdidas sociales y econ¢micas para el sector privado y para las finanzas poblicas departamentales y municipales son cuantiosas e irrecuperables. El costo econ¢mico de esta crisis ya supera los $30 mil millones que ha ofrecido el Gobierno Nacional.

La comunidad del Putumayo se encuentra angustiada porque el Gobierno Central, luego de un mes del paro armado, no se ha interesado en resolver el problema que tiene sitiados a m s de 350.000 habitantes. Por el contrario, ha desinformado a la opini¢n poblica manifestando que el problema se ha venido superando, hecho que genera m s desconfianza y refuerza el sentimiento de abandono y ausencia estructural del Gobierno Central.

Reconocemos las gestiones y esfuerzos que las autoridades regionales, locales y la comunidad en general han venido realizando ante el Gobierno para encontrar salidas a esta crisis. Ante lo cual el Estado central ha tenido una actitud evasiva y equivocada, dejando prolongar esta situaci¢n indefinidamente, tomando medidas de car cter asistencial y militar que no son la soluci¢n definitiva a esta problem tica.

Por lo anterior los representantes de la comunidad y autoridades del departamento del Putumayo reunidos en la ciudad de Bogot  hemos acordado:

1.Exigir al Gobierno Nacional la soluci¢n inmediata, pol¡tica y negociada, al paro armado en el Putumayo.
2.Convocar la solidaridad de la opini¢n poblica nacional para que ejerza presi¢n sobre el gobierno encaminada a tomar medidas urgentes que superen la crisis humanitaria del Departamento.
3.Solicitar a la comunidad internacional la solidaridad efectiva con el Departamento y su mediaci¢n ante los actores en conflicto, ya que este problema ha desbordado la capacidad del Estado.
4.Rechazar la violaci¢n al derecho internacional humanitario por parte de los actores armados.
5.Convocar a los putumayenses residentes en Bogot , a las organizaciones de derechos humanos y paz a la realizaci¢n de un Foro Abierto por la Vida.
6.Solicitar al Gobierno Nacional declarar para el departamento del Putumayo la emergencia econ¢mica con el fin de resarcir el da_o econ¢mico, pol¡tico y social que ha tenido la regi¢n.
7.Solicitar a las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales y a las agencias de las Naciones Unidas realizar una visita de observaci¢n sobre la grave crisis humanitaria que vive el Putumayo.

Con el fin de prevenir que este tipo de problemas se sigan presentando solicitamos al Gobierno Nacional y al Estado reafirmar la importancia estrat’gica del Departamento del Putumayo como zona fronteriza, cuyos problemas estructurales requieren un tratamiento social, pol¡tico y humanitario y no de orden poblico.

Llamamos la atenci¢n del pa¡s, del Gobierno Nacional y de la Comunidad Internacional, que nos encontramos ante la m s grave crisis humanitaria conocida en el desarrollo de la confrontaci¢n armada que vive Colombia.

Firmas de:

JORGE DEVIA MURCIA, Gobernador del Putumayo
MANUEL ANTONIO
ALZATE RESTREPO, Alcalde de Puerto As¡s
JOSE ULISES MORA MELO, Alcalde de Villa Garz¢n
NELSON ASTAIZA CAMILO, Alcalde del Valle del Guamuez
BOLIVAR
BOTINA ARCINIEGA, Alcalde de Puerto Guzm n
GUSTAVO GONZ-LEZ, Alcalde de Mocoa
OSCAR ORLANDO AR+VALO, Alcalde de San Miguel
CARLOS JULIO ROSAS, Alcalde de Orito
ROBERTY A. MADRO½ERO, Alcalde de Puerto Caicedo
CAPITOLINO
MONTOYA, Alcalde de Puerto Legu¡zamo
GERM-N MARTINEZ PULIDO, Personero de Puerto As¡s
GUSTAVO BURGOS BENAVIDES, Personero de Puerto Caicedo
HERCILINA
LOZADA, Concejal de Puerto As¡s
GLADIS MEJIA GONZ-LEZ, Concejal de Puerto As¡s

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HITACHI OFRECE CINCO AÑOS DE GARANTIA GRATIS PARA SU NUEVO MONITOR DE PANTALLA PLANA DE ALTAS PRESTACIONES, EL CM772ET
siguiente
NUEVA ENTREGA DE SERENATA: DE ESTA NOCHE HERMOSA XIV

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net