El Ejército de Liberación Nacional comunicó la muerte de una tercera persona del grupo secuestrado en una carretera, hace más de un mes. Camilo Gómez, Comisionado Presidencial para la Paz dijo que el grupo rebelde le había confirmado dicha muerte, pero no dio a conocer el nombre de la víctima.
Gómez dijo que la vida de las demás personas que permanecen en cautiverio son responsabilidad exclusiva de los guerrilleros. Todavía quedan en poder del este grupo 26 personas, quienes fueron secuestradas en el kilómetro 18 de la vía Cali-Buenaventura el 17 de setiembre pasado.
Hace 15 días murió en una clínica de Cali, el médico cardiólogo Miguel Nassif de 37 años de edad. Nassif, sufrió una herida en el pene que le produjo gangrena. La herida e infección se produjeron durante las largas caminatas forzadas a través de las montañas del sur colombiano.
El gobierno y los grupos guerrilleros Ejército de Liberación Nacional, ELN, y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, mantienen negociaciones para poner fin al conflicto armado. La violencia armada afecta a este pa¡s sudamericano desde 1948, a_o en que fue creado el primer grupo guerrillero.
En abril de 1999 el ELN secuestr¢ un avi¢n de la compa_¡a Avianca con 41 personas a bordo. Y en mayo del mismo a_o, plagi¢ a 150 feligreses que asist¡an a la misa en una iglesia de Cali, la tercera ciudad m s importante del pa¡s, ubicada a 300 kil¢metros al suroeste de Bogot .
Segon la Defensor¡a del Pueblo, entre enero y julio de este a_o unas mil 700 personas fueron plagiadas. En 1999 la cifra fue de 2 mil 900 personas. La guerrilla es responsable de 2 de cada 8 secuestros que se producen a diario en el pa¡s.(Co/LY-YZ/Au-Rb/Vi/ap)