• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

EL SENADO ESTADOUNIDENSE SE PRONUNCIA RESPECTO AL CONFLICTO PERUANO

escrito por Jose Escribano 27 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
117

La crítica coyuntura política que se encuentra atravesando el Perú fue materia de tratamiento en el Senado de los Estados Unidos.
En tal sentido el martes 24, emitió una resolución en la que expresa que el Gobierno estadounidense debe apoyar a las fuerzas democráticas del país andino a fin de lograr una transición creíble, liderada por políticos que gocen de credibilidad.
Por otra parte, señala que debe ser materia de la política norteamericana el apoyar a las investigaciones relacionadas con el narcotráfico y el tráfico de armas en las que estuvieran vinculados militares del Gobierno que conduce Alberto Fujimori.
La resolución demanda al gobierno peruano, que implemente la desactivación del SIN, entre otras cosas.

Transcribimos a continuación el texto de la Resolución:

RESOLUCIÓN 155

Expresando el sentir del Congreso que el Gobierno de los Estados Unidos debería apoyar activamente las aspiraciones de las fuerzas democráticas en Perú hacia una inmediata y plena restauraci¢n de la democracia en ese pa¡s.
Considerando que la democracia en el Pero sufri¢ un severo decaimiento cuando el Gobierno del Pero, al mando del presidente Alberto Fujimori, manipul¢ el proceso de elecci¢n democr tica y fracas¢ al establecer las condiciones para unas elecciones libres y justas la primera realizada el 9 de abril del 2000 y la segunda vuelta, el 28 de mayo del 2000, en las que no tom¢ las medidas necesarias para corregir las insuficiencias, irregularidades, inconsistencias e injusticias, documentadas por la OEA y otros organismos de observaci¢n independientes;

Considerando que la ausencia de unas elecciones libres y justas en Pero minaron la democracia en ese pa¡s y constituyeron un contratiempo mayor para el pueblo peruano y para la democracia del Hemisferio;

Considerando que el destino de la democracia peruana es un problema que deber¡a ser decidido por los peruanos:

Por lo tanto,
Resuelto por el Senado (la Casa de Representantes concurrentes)

A) el Congreso:

1. Respalda los esfuerzos para restaurar la democracia en el Pero, incluyendo la reducci¢n del mandato de Alberto Fujimori, la convocatoria a nuevas elecciones y la decisi¢n de desactivar el Servicio Nacional de Inteligencia (SIN).
2. Es consciente que los mismos elementos que han minado sistem ticamente las instituciones democr ticas y que manipularon un proceso electoral en abril y mayo del 2000, siguen en el poder y est n en posici¢n para manipular el nuevo proceso electoral; y
3. Apoya los esfuerzos de la democracia civil peruana de crear las condiciones necesarias para unas elecciones libres y justas, incluyendo la mejora con respecto a los derechos humanos, el mandato de la ley, la independencia y el papel constitucional de la justicia y el Congreso Nacional, y la libertad de expresi¢n y de la independencia del pueblo.

B) En este sentido el Congreso:

1. Deber¡a ser la pol¡tica de los Estados Unidos apoyar las aspiraciones de las fuerzas pol¡ticas democr ticas del Pero para una transici¢n cre¡ble hacia la total restauraci¢n de la democracia y el mandato de la ley en el Pero, encabezado por l¡deres que tengan un compromiso con la democracia y gocen de la credibilidad del pueblo peruano;
2. Deber¡a ser la pol¡tica de los Estados Unidos trabajar con la comunidad internacional, incluyendo la OEA, asistiendo a las fuerzas democr ticas en el Pero para la restauraci¢n de la democracia de su pa¡s.
3. El gobierno del Pero deber¡a establecer una independencia plena y una autoridad de elecci¢n cre¡ble y pondr¡a fin a toda interferencia con libertad de expresi¢n y el pueblo;
4. El Gobierno del Pero deber¡a implementar las leyes recientemente promulgadas desactivando el SIN; y el Gobierno de los Estados Unidos deber¡a oponerse a todos los elementos del Gobierno del Pero que continoen subvirtiendo la democracia peruana; y
5. El Gobierno de los Estados Unidos deber¡a cooperar plenamente con cualquier investigaci¢n digna de cr’dito sobre narcotr fico o tr fico de armas por oficiales del Gobierno del Pero.

M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
HITACHI OFRECE CINCO AÑOS DE GARANTIA GRATIS PARA SU NUEVO MONITOR DE PANTALLA PLANA DE ALTAS PRESTACIONES, EL CM772ET
siguiente
NUEVA ENTREGA DE SERENATA: DE ESTA NOCHE HERMOSA XIV

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net