La Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Uruguay presentó ante la justicia chilena una querella criminal contra Augusto Pinochet. La denuncia fue efectuada por familiares de seis uruguayos desaparecidos en Chile en los años setenta.
El abogado Héctor Salazar presentó esta semana una acusación por los delitos de secuestro con homicidio, apremios ilegítimos, asociación ilícita genocida, obstrucción a la Justicia e inhumación ilegal.
Alberto Hein, portavoz de los familiares, dijo que «En Chile es posible iniciar acciones por la vía judicial, al igual que en España e Italia, donde hay juicios que nosotros apoyamos. Hein aseguró que cada vez que se pueda hacer algo por la vía judicial respecto a nuestros desaparecidos, la asociación lo va a hacer».
No hay números exactos acerca de los uruguayos desaparecidos en Chile, pero se estima que además de seis casos conocidos, hay varios más. Por lo pronto, en los archivos chilenos hay al menos dos casos de uruguayos ejecutados durante el per¡odo militar en ese pa¡s, Daniel Ferreyra Ramos y Walter Materos, cuyos cuerpos ya fueron repatriados.
Los uruguayos desaparecidos allende los Andes son Ariel Arcos Latorre, secuestrado el 29 de setiembre de 1973; Juan Povaschuck Galeazzo, secuestrado el 29 de setiembre de 1973; Nelsa Zulema Gadea Gal n, secuestrada el 19 de setiembre de 1973, y Alberto Fontela Alonso, secuestrado el 12 de setiembre de 1973.
Adem s, en lista de uruguayos desaparecidos en Chile durante la dictadura de Pinochet figuran, Arazat¡ Ram¢n L¢pez, asesinado el 24 de octubre de 1973, su cuerpo fue repatriado y enterrado en el Cementerio del Buceo en 1995, Julio Fern ndez Fern ndez, secuestrado el 11 de octubre de 1973, y Enrique Pagardoy Saquieres, secuestrado el 29 de setiembre de 1973.(Uy/QR/Po-Ci/Dh-Pl-Ri/pt).