Tarek William Saab, titular de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, señaló que el Acuerdo Energético de Caracas representaba algo más que un pacto de cooperación ya que el mismo se encuentra enmarcado en un proceso de integración en el cual ésta palabra ôdeja de ser un saludo a la bandera. Hemos consolidado la idea de que América Latina y el Caribe parte de la necesidad de la integraciónö.
El parlamentario aseveró que se están dando pasos firmes en pos de la integración regional e indicó que ôpodemos hablar con mucho entusiasmo y optimismo de que estamos marchando hacia la concreción del bloque latinoamericano y del Caribeö.
ôVenezuela está apostando de manera bien seria y responsable por una integración que va a todos los ambientes y que no sólo es política en el plano diplomático sino que busca esas relaciones bilaterales y multilaterales en todos los aspectos (à) ¿Por qué no, si la Unión Europea lo logró?ö, se preguntó Saab.
Al referirse al Acuerdo Energ’tico que firmar n los Jefes de estado cubano y venezolano, explic¢ el mismo formaba parte de un convenio de cooperaci¢n mutua que abarcar tambi’n las reas de salud, educaci¢n y deporte.
«Sue_o postergado del libertador tener una gran patria latinoamericana y la integraci¢n materializada en los mbitos anunciados entre naciones que comparten idiomas, fronteras e intereses comunes, raza e historia de lucha comon», recalc¢ el diputado del Movimiento Quinta Repoblica.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina