La coalición de Gobierno para el tratamiento parlamentario contaría ya con el aval de los legisladores de los partidos provinciales y de la agrupación que lidera Domingo Felipe Cavallo.
Por otra parte, la administración delarruista pretende contar con la sanción del Presupuesto 2001 no más allá del 23 de noviembre.
La sesión del miércoles tendrá como eje de discusión parlamentaria el dictamen de mayoría donde se propone rebajar en cinco puntos la alícuota del gravamen al endeudamiento del sector empresario a partir del 1 de enero de 2001, previendo una baja de siete puntos desde el 1 de julio. Asimismo, la iniciativa agiliza la devolución del IVA a las inversiones nuevas, la desgravación para tenedores de acciones de compañías radicadas en Argentina por un monto de hasta 100 mil pesos y la opción de contratar un seguro de desempleo para los tomadores de créditos.
Otro de los temas a considerar por parte de los diputados será el Plan Federal de Obras Públicas. La coalici¢n gubernamental prev’ que a partir del mismo se generar n inversiones del orden de los 20500 millones de d¢lares, lo cual posibilitar¡a reactivar la industria de la construcci¢n, con la consiguiente generaci¢n -en el primer a_o de su vigencia- de aproximadamente 100 mil puestos de trabajo.
Cabe aclarar que el mencionado Plan hace ya quince d¡as fue aprobado en general, restando la discusi¢n en particular para cada uno de sus art¡culos, los cuales debieron ser consensuados con diputados de la oposici¢n peronista.
La principal cr¡tica al Plan de Gallo se dirig¡a a la modalidad de licitar las obras. El proyecto original establec¡a que s¢lo pod¡an presentarse empresas nacionales cuando el monto de la obra no superara los 40 millones de d¢lares. La iniciativa fue modificada y las licitaciones ser n nacionales, empero el Gobierno estar facultado para permitir la participaci¢n de empresas extranjeras cuando el valor de la obra supere los 45 millones de d¢lares. Asimismo, las compa_¡as extranjeras deber n tener socios nacionales los cuales deber n tener el 49 por ciento de la participaci¢n en la uni¢n transitoria de empresas.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina