Mediante un comunicado de prensa los sublevados calificaron de ilegitimo el Gobierno del Presidente Alberto Fujimori. Señalaron que él no debería ser el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas dado que es el responsable máximo de la crisis social y política que atraviesa el Perú. Al tiempo el militar insurrecto demandó a Fujimori que acorte su mandato presidencial.
ôSu ilegitimidad lesiona la dignidad del Perú al extremo que tiene que intervenir la OEA en asuntos cuya solución compete en exclusivo a los peruanosö, enfatizó el militar.
Por otra parte, al referirse a Vladimiro Montesinos, recordó que éste había sido apartado del ejército por el delito de traición a la patria, e indicó que el ex asesor presidencial durante un buen tiempo había manejado a las instituciones castrenses.
ôLa cúpula montesinista y Generales enriquecidos con el tráfico de drogas, contrabando de armas y otros negociados comprometen muy gravemente la salud del Ejércitoö, precisó Humala Taso. Dej¢ en claro que la sublevaci¢n obedec¡a a la necesidad de salvaguardar el honor del Ej’rcito. «Emprendo una marcha de remembranza a fin de reeducar a mis soldados en el calor del pueblo del que somos partes», se_al¢ y vaticin¢ que la sublevaci¢n llegar¡a a todo el territorio nacional. El militar sentenci¢ que la actitud ser¡a solamente depuesta una vez que existiera un Presidente «verdaderamente elegido por el pueblo».
Inmediatamente conocida la rebeli¢n, el Jefe de Estado evalu¢ la situaci¢n y reforz¢ la seguridad en la sede del Ejecutivo. En el operativo que se montara para sofocar a los militares rebeldes se dispuso la movilizaci¢n de efectivos acantonados en los departamentos de Arequipa y Tacna. Fueron enviados a la zona dos helic¢pteros con unos 30 militares cada uno y veh¡culos portatropas. La movilizaci¢n se despleg¢ luego que el Comando del Ej’rcito diera la orden de sofocar la sublevaci¢n militar.
En horas de la tarde radios locales informaron que los alzados hab¡an huido llevando con ellos como reh’n al Comandante Carlos Bardales, Jefe del Cuartel Fuerte Arica, en Tacna. Al parecer se dirigir¡an hacia la regi¢n de Puno, zona fronteriza con Bolivia. Radio Power inform¢ que los militares sublevados eran seguidos por tres camiones de tropas fieles al Presidente peruano.
La presi¢n ejercida por el gobierno del presidente Fujimori y la condena al acto rebelde por parte del Ej’rcito, habr¡an obligado a los sublevados a desistir de su acto, ante la falta de respaldo de otras guarniciones, se_alaron analistas. En estos momentos son perseguidos por efectivos leales al presidente Fujimori.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina