Las máximas autoridades de Estadística de los países de la Comunidad Andina aprobaron un plan de trabajo para el año 2001 que permitirá impulsar las estadísticas comunitarias y mejorar la calidad y comparabilidad de los datos macroeconómicos y sectoriales.
El plan, que forma parte del Programa Estadístico Comunitario 2000-2004 , fue aprobado al concluir la X Reunión del Comité Andino de Estadística, promovida por la Secretaría General de la Comunidad Andina con el apoyo financiero de la Cooperación Francesa, entre el 25 y 26 de octubre, en Lima.
La reunión contó con la participación de los directores nacionales de Estadística de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, así como de un representante de la Oficina de Estadística (EUROSTAT) de la Unión Europea, con la cual la Secretaría General prepara un programa de cinco años en apoyo a la armonización y fortalecimiento institucional en esta materia.
El plan 2001 contempla acciones específicas y procedimientos no s¢lo para mejorar las estad¡sticas de comercio exterior, agropecuario, transporte, medio ambiente, balanza de pagos y otras de car cter sectorial, sino para la armonizaci¢n de conceptos utilizados en el mbito de la migraci¢n.
Comprende tambi’n acciones destinadas a la constituci¢n de un sistema estad¡stico relativo al turismo andino, la puesta en pr ctica de un programa de capacitaci¢n estad¡stica, el desarrollo de un proyecto de codificaci¢n territorial andina y el establecimiento de una red de difusi¢n de informaci¢n estad¡stica comunitaria.
Entre los procedimientos establecidos para llevar a la pr ctica cada una de las acciones figuran la realizaci¢n de estudios, seminarios, talleres, reuniones de expertos, talleres y la ejecuci¢n de proyectos pilotos.
Para la mejora de la calidad y la compatibilidad de los datos macroecon¢micos de las cuentas nacionales, por ejemplo, se tiene prevista la realizaci¢n de seminarios y reuniones de expertos gubernamentales durante el 2001 y la continuaci¢n -mediante misiones de expertos y talleres- del proyecto piloto sobre estad¡sticas del sector informal y aplicaci¢n de un software destinado a mejorar la coherencia de la informaci¢n.
El presidente del Comit’ Andino Estad¡stico, Gustavo M’ndez Caldera, resalt¢ el hecho de que en a_o y medio las m ximas autoridades de Estad¡stica hayan logrado establecer las condiciones para que se haga realidad el mandato presidencial de contar con un sistema estad¡stico comunitario que facilite el establecimiento del Mercado Comon en el 2005.
Dijo que esto ha sido posible gracias al apoyo de la Secretar¡a General y la Cooperaci¢n Francesa y la firme voluntad de los pa¡ses de trabajar en los puntos de los programas estad¡sticos aprobados