En las últimas semanas, una serie de rumores sobrevolaron el escenario político argentino. Unos se referían a que la administración conducida por Fernando de la Rúa podría devaluar el signo monetario o que la Nación entraría en cesación de pagos. Otros apuntaron sus dardos contra el Ministro de Economía, José Luis Machinea. Además, no faltaron quienes vieron en el ex pope del Palacio de Hacienda durante la década menemista, Domingo Felipe Cavallo, su probable sucesor. Especialmente, cuando este dio su apoyo a las medidas económicas que Machinea presentó el pasado lunes en rueda de prensa.
Ante este panorama de borrascas, el Jefe de Estado ratificó ûa su regreso de España- que el despacho de Economía seguirá siendo ocupado por Machinea.
Ayer, lunes 30, un nuevo respaldo obtuvo el titular del Ministerio de Economía. Provino de su par de Interior, Federico Storani.
ôHay cierta desesperación para tratar de voltearlo (a Machinea) y no es para bien del país sino para hacer una econom¡a m s concentrada en beneficio de sectores financieros», se_al¢ Storani en el acto que se efectuara en la Prefectura Naval en la capital bonaerense, La Plata.
El titular de Interior, en sinton¡a con lo que hab¡a manifestado su par de gabinete el s bado pasado, al referirse a quienes intentan desestabilizar y apartar a Machinea indic¢: «Tanto las declaraciones de Jorge Avila y de Guillermo Calvo, que son asesores de centros financieros internacionales, no me parecen con mucha autoridad moral porque est n defendiendo intereses que no son los nuestros».
Por otra parte, asever¢ que al querer descalificar al equipo econ¢mico est n encubriendo otro tipo de intereses. En tal sentido, puntualiz¢ «son los mismos que en su momento plantearon la dolarizaci¢n, que quieren una econom¡a m s concentrada y m s ajuste».
Destac¢, Storani que la econom¡a argentina est dando muestras de s¡ntomas positivos y que ello es un «respaldo a la continuidad de la l¡nea de Machinea». Al tiempo, asever¢ que la continuidad del Ministro de Econom¡a resulta molesta a aquellos sectores que quisieron imponer la «privatizaci¢n del Banco de la Naci¢n».
En otro orden de cosas, y en referencias a las expresiones que vertiera en un programa televisivo el jueves por la noche donde afirm¢ que si Cavallo se incorporaba al gabinete, ‘l renunciar¡a, desminti¢ tales declaraciones. En primer lugar, descart¢ que el ex Jefe de Econom¡a de Menem fuera a formar parte del elenco ministerial de De la Roa, as¡ se_al¢ «no hay que hacer especulaciones falsas, es bueno dialogar con todos los sectores».
Seguidamente, subray¢ que los encuentros con los distintos sectores pol¡ticos no deber¡a «llevar a la conclusi¢n de que por eso va a integrar el gabinete».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina