Activistas del Movimiento nicarag³ense «Yatama» destruyeron la casa de Campaña del Partido Liberal Constitucionalista de la ciudad de Puerto Cabezas, Atlántico Norte. Dijeron que su acción es en reclamo de los derechos políticos que les quitó el Tribunal Electoral. Los hechos del lunes dejaron un activista de Yatama muerto.
La reacción de los Yatama se produjo por la decisión del Magistrado y portavoz del Consejo Supremo Electoral, Silvio Calderón. El funcionario anunció la suspensión de las elecciones en los Municipios de Puerto Cabezas, Waspán y Río Coco, y dijo que Yatama podría participar en los comicios nacionales previstos para noviembre del 2001.
Centenares de miskitos se unieron a Yatama para atacar la casa del Partido Liberal, destruyendo computadoras y escritorios. Además quemaron gorras y camisetas, lo que obligó a las autoridades locales a suspender las clases. Los comerciantes tuvieron que cerraron sus puertas para evitar saqueo y destrucciones.
Una comisi¢n negociadora integrada por representantes de los Derechos Humanos, iglesia y personalidades de la ciudad, se encuentran en la zona de conflicto tratando de dialogar con la polic¡a y los ind¡genas de Yatama.
Centuriano Nite, segunda representante legal de Yatama manifest¢ que si el Consejo Electoral no les incluye en las elecciones del 5 de Noviembre habr m s acciones en las calles. Nite amenaz¢, «si somos atacados por las fuerzas antimotines, nos vamos a defender».
El l¡der del Movimiento Yatama, Broklyn Rivera, anunci¢ que seguir n las protestas. Dijo que muchos de sus miembros se est n preparando para entrar en la ciudad, mientras otros consideran la posibilidad de tomar las armas en un enfrentamiento mayor. (Ni/QR/Ppo-Ppg/Cs-Vi-Ppe/pt).
Galo Mu_oz