Así las siete federaciones que integran el gremio del magisterio, y que congrega a unos 220 mil docentes, reclaman el derecho a la contratación colectiva, a la discusión de los contratos colectivos, a la libertad y autonomía sindical, cuanto asimismo, el cese inmediato de los despidos injustificados y evitar el congelamiento de los mismos, entre otros.
La medida de fuerza contó con un alto acatamiento en la ciudad de Caracas, igual situación se repetía en los Estados de Lara, Miranda, Nueva Esparta, Zulia y otros tantos más.
Los trabajadores del magisterio público aseveraron que en caso de no llegar a un acuerdo con las autoridades del Ministerio de Trabajo, el paro se prolongaría otras 48 horas y de persistir la falta de acuerdo se convocaría a una huelga por tiempo indeterminado.
Mónica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en América Latina