EN BUSCA DE LA INTEGRACION
El diputado nacional Alfredo Neme Scheij (Unión Cívica Radical û Tucumán), uno de los mentores de la iniciativa reconoció que el sector azucarero fue uno de los sectores productivos que más dificultó la integración entre Argentina y Brasil desde la constitución del Mercosur (Mercado Común de América del Sur).
Ello se debió a las profundas diferencias y asimetrías que existen entre los complejos de ambas naciones y a las distintas políticas productivas llevadas a cabo.
El legislador tucumano puntualizó que ôel único camino posible para la Argentina es el Mercosur; y sólo la integración con los demás miembros permite preservar los intereses y valores de nuestro país como nación independienteö. Más adelante señaló que ôel Mercosur no puede ser el continuo sacrificio de uno por la supervivencia del otro, y por lo tanto se debe procurar que haya un lugar para todos y cada uno de sus ciudadanosö.
Vale recordar que pocas semanas atrás se realizó otra reuni¢n en Brasilia, donde se discuti¢ sobre cuestiones arancelarias entre ambos pa¡ses de Sudam’rica. En aquella oportunidad se limaron asperezas, exponiendo realidades y razones para empezar a transitar el camino del di logo y la integraci¢n con un deseo comon: «M s Mercosur». Para el caso concreto del tema azucarero se conform¢ una Comisi¢n Ad-hoc Bicameral y Binacional de Seguimiento de las Negociaciones, de la que forman parte, adem s de los legisladores, representantes de todos los sectores del azocar de ambas naciones. Del lado argentino estar n presentes, entre otros, los ingenios, los Ministros de la Producci¢n y Empleo de las provincias y estados azucareros y las Estaciones Experimentales.
Fue como consecuencia del encuentro en Brasilia que se produjo el seminario en la ciudad de Piracicaba, finalizado este mi’rcoles 31, del que tambi’n participaron otros diputados nacionales de la provincia de Tucum n, ubicada en el Noroeste de la Repoblica Argentina: Carlos Courell y Jos’ Vitar, integrantes de la Alianza. Por la provincia de Salta concurrieron Ricardo G¢mez Diez (Partido Renovador) y Zulema Daher (Peronismo); mientras que por Jujuy lo hicieron Miguel Guibergia (Alianza) y Carlos Snopeck (Peronismo). La C mara de Senadores de la Naci¢n estuvo representada por el legislador juje_o Humberto Salum (Alianza).
Finalmente, el diputado radical Alfredo Neme Scheij remarc¢ la importancia de la presencia argentina en Piracicaba confirmando que «se equivoca quien cree en la posibilidad de conflicto con Brasil porque, tanto el gobierno argentino de la Alianza como cada representante argentino est n convencidos que se llegar a la soluci¢n en el tema del azocar».
Daniel Eduardo Raddi
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina