Francisco de Gonzalo, asesor presidencial para el Plan Colombia, del gobierno de Andrés Pastrana, mantuvo este jueves una reunión con el Canciller venezolano José Vicente Rangel a los efectos de explicar los objetivos del programa colombiano.
De Gonzalo detalló al funcionario venezolano que el Plan Colombia tiene entre sus objetivos, ôluchar contra el narcotráfico, lograr un fortalecimiento institucional y buscar la paz mediante un proceso de alto contenido socialö.
El asesor presidencial indicó que el Canciller le había expresado las preocupaciones de su gobierno en torno a la aplicación del Plan, en particular lo referido al componente militar e informó que ambos intercambiaron ôideas al respectoö.
El funcionario colombiano, afirmó que el ôcomponente militarö del Plan, es necesario ya que servirá para ôayudar a que las fuerzas militares en Colombia manejen el orden público y puedan tener presencia en las regiones en las que hay narcotráfico y así poder aumentar el nivel de respuesta en materia de intercepci¢n del narcotr fico». Al tiempo aclar¢ que un incremento de la presencia militar no significar¡a que pudiera producirse un aumento de violencia sino una reducci¢n del narcotr fico». Asimismo, remarc¢ que su pa¡s no pod¡a quedarse de manos cruzadas frente al crecimiento de los cultivos il¡citos y que por ello se debe reforzar la lucha.
En lo referente al problema de los desplazados expres¢ que a su criterio la soluci¢n estar «en que cuando se presenten, haya la suficiente coordinaci¢n con las autoridades de ambos pa¡ses involucradas» a los efectos de gestionar de manera inmediata el traslado de los ciudadanos colombianos al pa¡s vecino. Tambi’n se_al¢ que las cifras de desplazados en Venezuela no eran preocupantes «porque no llegan al centenar». Igual an lisis efectu¢ acerca de aquellas personas desplazadas que arribaron a territorio ecuatoriano, y asever¢ que el fen¢meno de los desplazamientos era mayor dentro de su pa¡s que hacia sus fronteras.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina