Ante más de 250 delegados y delegadas, un 25% del género femenino, el diputado porteño por Izquierda Unida recordó que a un mes de la renuncia del vicepresidente Carlos Alvarez, la coalición gubernamental está buscando nuevas alianzas. ôCómo han fracasado, ahora esperan que (Domingo Felipe) Cavallo sea su tabla de salvaciónö precisó.
Visiblemente fatigado luego de tres días de debate, Echegaray recordó que los ôenemigos de claseö presagiaban ûcon la caída del Muro de Berlín- la desaparición del comunismo argentino. En tal sentido, señaló que luego de años de discusión interna, ôhoy podemos presentar a un Partido Comunista más fuerte que nuncaö. Un comunismo del ônuevo tiempo que se avecinaö apuntó.
Una mención especial mereció la reconstitución de la Federación Juvenil Comunista.
Una aclaración necesaria: un lustro y medio atrás buena parte de la dirección y de la militancia de la juventud de ese partido emigró hacia las filas del Frente País Solidario y en la actualidad ocupan altos cargos en la coalici¢n aliancista.
Echegaray reconoci¢ que la escasa militancia juvenil «nunca baj¢ los brazos y hoy podemos decir con orgullo que aqu¡ tenemos a la nueva conducci¢n de la FJC».
El dirigente les dijo a los centenares de j¢venes que colmaban el Sal¢n Italia Unita, que eran herederos de uno de «los m s grandes internacionalistas, nuestro querido «Che» (Guevara). Y como tal ustedes sabr n llevar bien altas las banderas por las que ‘l luch¢ y muri¢: una sociedad socialista».
Vale destacar que la reivindicaci¢n de la figura de Ernesto Guevara por parte de la nueva dirigencia del comunismo argentino marca ese nuevo tiempo al que se refer¡a Echegaray, ya que la vieja guardia del PC consideraba al «Che» como una mala palabra. En rigor de verdad, muchos afiliados fueron expulsados de ese partido por el s¢lo hecho de reconocerlo como un luchador por el socialismo.
Por otra parte, hizo un balance de Izquierda Unida, alianza compuesta por el PC y el Movimiento Socialista de los Trabajadores.
Detall¢ que esa discusi¢n al interior de su partido los hab¡a llevado a tejer puentes con el MST y as¡ conformar IU. Remarc¢ que «somos una unidad que va por m s unidad». Al tiempo, reiter¢ que no bastaba esa alianza para derrotar al modelo econ¢mico de acumulaci¢n y que era preciso entablar contactos con otras agrupaciones «porque el enemigo es muy poderoso y siempre se une».
Hizo un repaso a las luchas que los pueblos de Am’rica Latina vienen desarrollando desde hace d’cadas. Tanto fuere en las urnas aludiendo al reciente incremento experimentado por la izquierda brasile_a en las elecciones municipales del domingo 29 de octubre, o por otras v¡as, resaltando que «m s temprano que tarde el pueblo colombiano con su ej’rcito popular derrotara a ese engendro que es el llamado Plan Colombia».
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina