La sociedad civil de Sucumbíos confirmó su compromiso de ayudar a los refugiados que lleguen de Colombia. Para ello conformó el Plan de Acogida a Refugiados. En este plan participan organismos del gobierno, la Iglesia Católica, organismos no gubernamentales y ciudadanos.
También integran el programa, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados y los municipios de la provincia de Sucumbíos, al norte del país.
Todas las acciones que desplegará el Plan de Acogida a Refugiados seguirán las normas del Derecho Internacional Humanitario.
Las organizaciones que participan del Plan han previsto la instalación de centros de Tránsito Temporal. En estos lugares se registrará y evaluará la salud de las personas que busquen refugio. También existirán los Centros de Acogida o de permanencia, con capacidad para 80 y 500 personas.
Los refugiados son hombres, mujeres y niños que se han visto obligados a abandonar su pa¡s debido a la persecuci¢n por motivos de raza, religi¢n, nacionalidad, o pertenencia a un grupo social o pol¡tico. Son refugiados quienes buscan protecci¢n en otro pa¡s.
En cambio, los desplazados son personas que se han visto obligadas a huir de su hogar, a causa de la persecuci¢n. Estos grupos permanecen dentro de la fronteras de sus pa¡s. (Ec-Co/YZ/Ong-Og-Ci/Gp-Dh/ap)
Amanda Pinto