Si bien hoy día puede obtenerse la instalación de una línea de teléfono en pocas, las mejoras prometidas en los servicios por ambas compañías dista mucho de cumplirse. La realidad es que las tarifas domiciliarias han experimentado subas que no se traducen en una optimización en las comunicaciones. Las quejas de los usuarios se centran en que las líneas subterráneas de conexión son obsoletas y tan sólo en algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, en especial las de mayor poder adquisitivo, se están instalando redes de fibra óptica.
La desregulación telefónica es uno de los caballitos de batalla de la administración presidida por Fernando de la Rúa, ya que estima que sus efectos permitirían apurar la lenta reactivación de la economía nacional, pues las inversiones ûen dos años- estarían rondando los 6600 millones de dólares y se crearían ûprobabilístacamente- unos 40 mil puestos de trabajo. Otra de las expectativas del Gobierno aliancista es que con la libre competencia los costes de las tarifas telef¢nicas vayan a la baja.
Entre las empresas que pujar n, una de ellas CTI -cuyo control lo ejercen la estadounidense GTE y el monopolio Clar¡n de Argentina- ya brinda servicios de telefon¡a m¢vil.
La especialista en transmitir datos a la red de Internet, Diveo -propiedad del fondo de inversi¢n Newbridge y del banco Goldman Sachs; Movicom, compa_¡a de telefon¡a celular, cuyo paquete accionario est en manos de la estadounidense Bell South, ingresar en el rubro de las comunicaciones de larga distancia y urbanas; Impsat, del holding argentino Pescarmona y del brit nico British Telecom, atender exclusivamente a grandes empresas; Metrored, del fondo de inversi¢n norteamericano Fidelity, especializada en la transmisi¢n de datos a compa_¡as; AT&T y Techtel, fundada por el holding argentino Techint, controlada actualmente por la mexicana Telmex, conforman el lote de quienes a partir del jueves competir n en la desregulaci¢n de las comunicaciones.
Asimismo, la estadounidense MCI y la espa_ola Endesa se dispondr n a pelear por una cuota del mercado telef¢nico.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina