ôLe pedimos a las FARC suspender el cerco sobre el departamento, porque la situación es cada vez más crítica ante el desabastecimiento de alimentos en la regiónö, indicó Salas. Al tiempo, detalló que debido al paro, las FARC-EP tiene ôprácticamente secuestrados a los 350 mil habitantesö de esa zona del país ya que se encuentran bloqueadas las carreteras y las vías fluviales.
ôLa situación es muy crítica, porque algunas áreas como el Valle de Sibundoy están prácticamente sitiadas y no es posible de ninguna manera abastecerlasö señaló.
Valga aclarar que la medida es llevada adelante por el grupo insurgente en protesta por la presencia de los grupos paramilitares en esa región. Las FARC-EP condicionaron el levantamiento del paro hasta que el Gobierno del Presidente Pastrana tome medidas contra los paramilitares.
Salas, asimismo, expresó que tenían expectativas en las gestiones que pudiera realizar la Comisión Humanitaria. En tal sentido, aseveró: ôLas esperanzas que tenemos es que esta comisi¢n sea mediadora ante el secretariado general de las FARC para encontrar una salida al conflicto armado que estamos viviendo».
La mencionada Comisi¢n arrib¢ a la zona el mismo lunes, y se encuentra encabezada por el Procurador General, Jaime Bernal, asimismo la integran el defensor del Pueblo de Colombia, Eduardo Cifuentes, y dos delegados de Iglesia Cat¢lica.Su objetivo es encontrar una soluci¢n al conflicto generado por el paro, el cual mantiene paralizadas las actividades comerciales y escolares en el frontera con Ecuador.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina