La propuesta del Gobierno mexicano para resolver el conflicto suscitado con los empleados públicos en torno al pago del Bono Sexenal, parece no conformar a todos los gremios del sector. En tal sentido, los sindicatos disidentes (unos 16) a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) se aprestaban este lunes a evaluar si aceptaban o no el pago extraordinario ofrecido por las autoridades.
Repasemos lo hechos, el conflicto se desató el 25 de octubre pasado cuando el Primer Mandatario, Ernesto Zedillo, se negara a abonar el BONO SEXENAL a los empleados públicos del Distrito Federal (DF) y algunos estados del país, argumentando que el mismo no se encontraba en la legislación. Desde esa fecha se iniciaron las marchas de protesta. Valga aclarar que, entre las demandas no sólo exigen el pago del Bono sino, asimismo, un incremento de haberes, 90 días de aguinaldo y la revisión de las categorías laborales.
Ante la posibilidad de que se reinicien las movilizaciones, el m ximo representante de la FSTSE Joel Ayala Almeida, dio instrucciones precisas a las organizaciones afiliadas a los efectos que desistan de realizar movilizaciones teniendo en cuenta que las Secretar¡as de Hacienda y Gobernaci¢n hab¡an aprobado la entrega del pago extraordinario -de 1600 pesos- a los trabajadores poblicos.
La Secretar¡a de Hacienda y Cr’dito Poblico (SHCP) inform¢ que la compensaci¢n econ¢mica -a los aproximadamente 1 mill¢n 700 mil empleados- ser¡a cubierta con 2 mil millones de pesos provenientes de los dividendos pagados por la Aseguradora Hidalgo Sociedad An¢nima, y por 400 millones de pesos que ser n con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federaci¢n del a_o 2000.
As¡ las cosas, el conflicto parece aon no tener fin, las organizaciones disidentes a la FSTSE expresaron su descontento con las negociaciones llevadas a cabo por Ayala Almeida, en particular no est n de acuerdo con el monto ofrecido por el Gobierno, adem s exigen se trate el tema del incremento salarial, y las dem s demandas mencionadas m s arriba.
Por su parte, la Secretar¡a de Seguridad Poblica (SSP) la ma_ana del lunes alertaba a la poblaci¢n acerca de las manifestaciones previstas para la jornada en el DF. Entre ellas la marcha del Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa, el Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, entre otros.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina