«Arrogante, corrupto e incapaz» fueron los tres términos con los que el expresidente boliviano, Gonzalo Sánchez de Lozada, calificó al Gobierno del Presidente Hugo Bánzer.
Sánchez de Lozada dijo que mejor es ir a la Iglesia y rezar como locos, porque la estabilidad de Bolivia está en peligro. El expresidente de este país andino expresó dudas sobre el resultado del programa reactivador de la economía boliviana que el Presidente Bánzer lanzó el 21 de octubre pasado.
El expresidente boliviano dijo que «es un error» que Bánzer haya entregado los ministerios del sector económico y social a integrantes del socialdemócrata Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Mir. Este movimiento es el principal aliado de Bánzer.
Sánchez anunció su interés de postularse a la presidencia en los comicios del año 2002. El futuro candidato sostuvo que en caso de ganar, «lo primero que haría sería poner fin a la crisis, con un trabajo sistemático y un buen plan de reactivación que funcione».
Gonzalo S nchez de Lozada gobern¢ Bolivia entre los a_os 1993 y 1997. Varios movimientos locales cuestionaron las pol¡ticas de S nchez de Lozada. Si bien en su primer a_o de gobierno estableci¢ por ley el derecho a la educaci¢n en las lenguas nativas, luego impuls¢ las privatizaciones de telecomunicaciones, petr¢leos, electricidad, gas y ferrocarriles.
En su gobierno, S nchez de Lozada enfrent¢ protestas de campesinos que defend¡an su subsistencia con sembr¡os de coca. Adem s, en 1995 sus pol¡ticas econ¢micas provocaron una serie de huelgas, al menos 2 declaratorias de estados de emergencia y m s de 100 dirigentes encarcelados. (Bo/YZ/Au-Pf/Ppc-Pp/pt).