De acuerdo al informe del Banco de México (Banxico) el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en el 0,69% en el mes de octubre, cifra ésta inferior a que esperaban las autoridades bancarias que la habían estimado en un 0,73% .
Banxico indicó que, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del presente año alcanzó la cifra de 6,88%. Valga recordar que la meta inflacionaria fijada para el presente año indicaba que sería menor al 10&, en tanto se espera para el año2001 un índice del 6,5%.
En tanto, el Indice Anual Medido de octubre del año 99 a igual mes de 2000 se situó en el 8,91%.
Asimismo, la entidad bancaria, mediante un comunicado, detalló que la Canasta Básica de Consumo aumentó un 0,86%. Este incremento representó el nivel más bajo en para el mes de octubre desde el año 1994.
El aumento en los precios se debió a dos efectos, uno de ellos el incremento en los precios de servicios tales como el gas doméstico, el servicio telefónico local, la electricidad, los cuales aportaron un 0,23%. El otro, debido a las alzas en los precios de ciertos productos agr¡colas (jitomate y cebolla) con unos 0,13 puntos porcentuales de incremento.
Por otra parte, el viernes, Banxico volvi¢ a restringir, por sexta vez, la circulaci¢n monetaria. La entidad bancaria anuncio el aumento del «corto» (el retiro diario de circulante) que pasa de 310 millones de esos a 350 millones de pesos diarios (aproximadamente 38 millones de d¢lares).
«Esta decisi¢n est orientada a generar las condiciones necesarias en los mercados financieros y servicios para alcanzar el objetivo de inflaci¢n propuesto para 2001», precis¢ el comunicado de B nxico.
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina