La Ciudad de Buenos Aires no fue ajena a los graves incidentes que se registraron en la norteña provincia de Salta. En horas de la tarde, más de medio millar de integrantes de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) de la izquierdista Corriente Clasista y Combativa (CCC) militantes de Izquierda Unida y de organismos de derechos humanos se concentraron frente a la Casa de la provincia en la capital del país.
Una de las columnas más numerosas fue encabezada por los desocupados de La Matanza, que hace una semana levantaron el corte de la ruta 3, luego de que las administraciones nacionales, provinciales y comunales se avinieran a dar cumplimiento a sus reclamos que no eran distintos a los de sus pares salteños. Es decir, el otorgamiento de planes de trabajo y alimentos.
Juan Carlos Alderete, dirigente de la CCC, convocó a la unidad del pueblo argentino ôpara no dejar que pasen más ajustes, más muertes, más represión como en esta oportunidadö.
Dirigiéndose al gobernador salte_o, Juan Carlos Romero, asegur¢ que el mismo «est acostumbrado a gobernar con la mafia de Salta», y se_al¢ que exist¡a una connivencia a nivel de las autoridades nacionales.
«Repudiamos en’rgicamente y convocamos al pueblo argentino a cortar las rutas de todo el pa¡s, que se convoque a un paro nacional urgente», enfatiz¢ Alderete.
El dirigente gremial, al mencionar el coloquio que reone a los principales empresarios del pa¡s en la ciudad de Mar del Plata, afirm¢ «es para cargarnos, compa_eros, que est n reunidos all¡ en Mar del Plata». Seguidamente remarc¢ «nosotros, solamente en la calle unidos, como lo hemos hecho en La Matanza y otros lugares es que podemos derrotar esta pol¡tica. Sin derrotar esta pol¡tica es imposible que el pueblo argentino salga adelante, es imposible pensar en un pa¡s para todos».
En los tramos finales de su discurso, Alderete se dirigi¢ al gobierno nacional y provincial. En tal sentido, advirti¢ «esta muerte de este compa_ero y de los 55 ni_os que mueren en Argentina de hambre lo van a pagar y lo van a pagar caro». Al tiempo, enfatiz¢ «solamente unidos en las calles vamos a hacer pagar esta muerte».
Carlos D’El¡a, titular de la Federaci¢n de Vivienda y H bitat de la CTA, tambi’n dirigi¢ una encendida alocuci¢n a los asistentes al acto.
«Estamos aqu¡ para repudiar a este gobernador (Romero) que seguramente en connivencia con los que est n filmando all arriba (en alusi¢n a un grupo de personas que en los altos de un edificio filmaban la concentraci¢n) han decidido la muerte, la represi¢n, la bala y el gas lacrim¢geno, en lugar de pensar un pa¡s que nos contenga a todos».
Record¢ que la CTA hab¡a sostenido que en el pa¡s sobran recursos y sobra dinero pero que «lo tienen unos pocos y que est n concentrados en unos 15 grupos econ¢micos». Destac¢ que esta concentraci¢n econ¢mica lleva a que gran parte de la poblaci¢n se encuentre en «condiciones miserables» de vida.
El sindicalista enfatiz¢ «nosotros exigimos justicia para el pueblo salte_o, trabajo para los salte_os y para todos los argentinos».
Por otra parte anunci¢ que se realizar¡a una reuni¢n de la Mesa Nacional de la CTA para evaluar la realizaci¢n de «un paro nacional activo» para el pr¢ximo lunes 13.
Al cierre de esta edici¢n fuentes de la central sindical informaron que el consenso para la concreci¢n de la medida de fuerza era casi un hecho y que la protesta podr¡a extenderse por 24 horas.
En tanto, el sindicato de choferes de colectivos (¢mnibus) de corta, media y larga distancia efectu¢ este viernes un paro desde las 18 hasta las 22 horas (de Argentina) en repudio por el asesinato del ex trabajador de la empresa transportista salte_a, An¡bal Ver¢n.
Alberto Bastia
Jefe Corresponsal¡as Informativos.Net en Am’rica Latina