La frágil economía de Guatemala se encuentra en la mira de los organismos financieros internacionales. Una Misión conjunta del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial ya se ha entrevistado con el Presidente Alfonso Portillo y con el Presidente del Banco de Guatemala y de la Junta Monetaria, Lizardo Sosa.
Un Suplemento económico financiero guatemalteco señala que la misión está dirigida por los economistas, Alfredo Leone y Augusto De la Torre, quienes tienen a su cargo evaluar el avance del proceso de reforma o modernización del sistema financiero del país.
Guatemala se ha comprometido a emprender una reforma sustancial de su sistema, a partir de elaborar un diagnóstico de la situación e identificar las acciones necesarias a tomar, con el propósito de evitar crisis sistemáticas y preparar las bases para las reformas legales estructurales, añade, el análisis.
Las entidades internacionales consideran que en la actual coyuntura la reforma financiera es de vital importancia para propiciar la inversi¢n, generar empleo y, en consecuencia, impulsar proyectos de desarrollo, asegura el suplemento semanal.
Sin embargo, la econom¡a guatemalteca parece no despegar, lo cual ha sido cuestionado ampliamente por sectores empresariales, obreros y sociales. Las recomendaciones de los organismos contemplan una reforma integral a las leyes financieras, un fortalecimiento del sistema a trav’s de un marco legal general, gil, flexible y transparente. (Gt/QR/Oi-Au/Pe/mc)
Patricia Zapata