La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México podrá condonar las multas a los contribuyentes, acorde a que el Senado de la República facultó a hacienda para ello. De esta manera se podrán cancelar los créditos fiscales cuyo monto ûal 31 de diciembre del año 1999- fuera igual o menor a 2500 UDIS de inversión.
Al respecto, uno de los miembros de la Comisión de Hacienda en el Senado, Fernando Gómez Esparza indicó que con tal medida se ôlibera a los contribuyentes de pagar dichos créditos por única vezö, lo cual redundará en beneficio de unos 330 mil créditos fiscales, (representando tal cifra el 44% de los créditos vivos de la SHCP).
En otro orden de cosas, la SHCP informó que en el transcurso del mes de septiembre la producción industrial en términos reales y a tasa anual mostró un incremento del 6,3%. Mediante un comunicado la Secretaría indicó que con los datos del mes de septiembre se observa un crecimiento acumulado de 57 meses continuos.
El aumento en el sector manufacturero, en el mes de septiembre lleg¢ al 6,5% respecto a igual mes del a_o de 1999 y para el periodo enero-septiembre de 2000 el incremento fue de un 8,0%.
Por su parte la construcci¢n mostr¢ una variaci¢n anual, respecto a igual mes del a_o 1999, del 5,1% en el mes de septiembre de 2000. Un 6,3% fue el incremento acumulado en los primeros nueve meses del a_o.
En tanto la industria minera, en el mes de septiembre, y como resultado de un desempe_o positivo en las ramas de la miner¡a petrolera y no petrolera, present¢ una variaci¢n del 8,1%. Entre enero y septiembre del presente a_o el crecimiento alcanz¢ el de 5,2% por ciento, respecto a igual per¡odo del a_o 99.
Finalmente el comunicado de la SHCP indic¢ que el sector industrial (manufactura, electricidad, gas, agua, construcci¢n y miner¡a) en el periodo enero-septiembre de 2000 present¢ un crecimiento acumulado del 7,5%.
Por otra parte, el clima de incertidumbre generado por las elecciones en los Estados Unidos no ha afectado a los mercados en M’xico. En tal sentido, Jos’ Angel Gurr¡a, Secretario de Hacienda, afirm¢ que los mercados resistieron sin mayores dificultades la volatilidad generada por el proceso electoral norteamericano.
«Nuestros mercados no han tenido mayor volatilidad de la que han tenido otros mercados. (…)Esta es una demostraci¢n de que hay cierta madurez, cierta fortaleza», declar¢ a la prensa el funcionario luego de participar en la reuni¢n del Banco de Pagos Internacionales que se celebra en la ciudad de M’xico.
El titular de Hacienda adem s asever¢ que los datos econ¢micos que se divulgar n en la jornada del martes dar n cuenta de unas «finanzas poblicas sanas y por otro lado que la econom¡a sigue muy vigorosa».
M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina